
Si hicieron un Yape a mi cuenta y no aparece en mis movimientos, ¿qué debo hacer? Estas son las posibles causas y cómo solucionarlo
¿Hicieron un Yape a tu cuenta y no aparece en tus movimientos? Descubre las causas comunes y cómo solucionarlo para evitar inconvenientes en tus transacciones.
- Calcula tu gratificación de julio 2025 con esta herramienta y conoce el monto exacto que te corresponde
- El salario mínimo perdió 14% de poder de compra en Perú: cómo quedamos frente a la región y por qué sigue sin alcanzar

Yape es una aplicación móvil desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) que permite realizar transferencias de dinero de forma rápida y segura, sin la necesidad de utilizar números de cuenta bancaria o tarjetas. Esta plataforma ha ganado popularidad en el país por su facilidad de uso, permitiendo que los usuarios envíen y reciban dinero solo con el número de celular del destinatario.
En la página oficial de Yape, se proporciona información sobre cómo proceder si un usuario envía dinero a otra persona que afirma no haberlo recibido. Dependiendo del tipo de cuenta Yape que se tenga, existen pasos específicos a seguir para solucionar este tipo de situaciones y garantizar la correcta gestión de las transacciones.
Yape explica los pasos a seguir si un usuario no recibe el dinero enviado
1. Si tienes Yape con BCP u otro banco: debes revisar tu Banca Móvil BCP, o la aplicación o página web de tu banco, para confirmar si la transacción aparece en los movimientos de tu cuenta. Si es así, pide a la persona destinataria que verifique los movimientos de su cuenta bancaria. En caso de que no se refleje el movimiento, esto indicaría que el dinero no salió de tu cuenta.
2. Si tienes Yape con DNI (sin tarjeta): en este caso, revisa si el saldo de tu Yape ha disminuido por el monto exacto del envío. Si la cantidad ha cambiado, solicita a la otra persona que consulte los movimientos de su cuenta bancaria. Si no se muestra ningún cambio en el saldo, esto significa que el dinero no salió de tu cuenta.
Es importante destacar que si observas el movimiento en tu cuenta, pero el dinero no ha llegado a la otra persona, se recomienda confirmar con ella la cuenta de destino. Es posible que la persona tenga más de un Yape o cuente con otros perfiles en diferentes billeteras digitales, lo que podría haber causado que el dinero se haya enviado a una cuenta equivocada.
PUEDES VER: Interbank anuncia cobro de comisiones a usuarios por transferencias bancarias a partir de esta fecha en 2025

¿Qué hacer si el yapeo realizado no se refleja en los movimientos?
Si al realizar un yapeo no puedes ver el movimiento en tu historial, existen varios pasos que puedes seguir para verificar si la transacción fue completada correctamente.
1. Yape con tarjeta
Si registraste tu cuenta en Yape usando una tarjeta, revisa si el movimiento aparece en la aplicación de tu banco, financiera o caja.
- Si el movimiento es visible en tu banco, significa que el yapeo fue enviado, aunque no se refleje en Yape. En este caso, solicita a la persona que recibió el dinero que revise sus movimientos o que confirme si su saldo aumentó.
- Si el movimiento no aparece en la aplicación de tu banco, el yapeo no fue enviado y el dinero permanece en tu cuenta.
2. Yape sin tarjeta (Yape con DNI)
Si te registraste en Yape usando solo tu DNI, verifica si el saldo de tu cuenta en Yape disminuyó por el monto del yapeo realizado.
- Si el saldo ha disminuido, la transacción se completó correctamente, aunque no se refleje en tus movimientos. En este caso, la otra persona debe revisar nuevamente sus movimientos o su saldo.
- Si no hay cambio en tu saldo, el yapeo no fue enviado y el dinero sigue en tu cuenta.
¿Cómo crear una cuenta de Yape utilizando únicamente el DNI?
Para registrar una cuenta en Yape usando solo el DNI, primero se debe contar con la aplicación instalada en el teléfono móvil. En caso de no tenerla, es necesario descargarla desde la Play Store.
1. Inicie la aplicación y seleccione la opción 'Crear una nueva cuenta'.
2. Se le pedirá ingresar su número de celular, el cual es indispensable, ya que recibirá un mensaje de texto.
3. Introduzca el código recibido por SMS y presione en 'Validar código'.
4. El sistema solicitará el tipo de documento a registrar; elija 'DNI', escriba los ocho dígitos correspondientes y proporcione un correo electrónico activo, que será utilizado para enviar notificaciones de sus operaciones en Yape.
5. Proceda a crear una contraseña de seis dígitos, realizando este paso con atención y cuidado.
6. A continuación, deberá seleccionar el método para vincular su cuenta. Elija la opción 'Yape con DNI'.
7. Complete los datos adicionales solicitados, acepte los Términos y Condiciones y finalice el proceso. ¡Ahora forma parte de la comunidad de Yape!
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.