¿Sin infracciones por dos años? MTC ofrece un beneficio especial para conductores responsables este 2025 en Perú
El sistema de control por puntos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) clasifica infracciones y permite sanciones, así como el acceso a cursos de seguridad vial.
- Descargar licencia de conducir electrónica 2025: conoce cómo sacarla gratis en PDF y más formatos vía internet
- Licencia para moto 2025: revisa si tu brevete se encuentra en el registro del MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mantiene en funcionamiento un sistema de evaluación por puntos que forma parte de la regulación vigente sobre licencias de conducir. Este mecanismo contempla tanto sanciones por infracciones como beneficios específicos para quienes mantengan un historial sin faltas durante un periodo determinado.
En este contexto, aquellos choferes que no tengan infracciones de tránsito por dos años consecutivos serán acreedores a una bonificación especial de 20 puntos en su récord. Esta medida forma parte de los criterios de control aplicados a nivel nacional para ordenar el comportamiento vehicular y gestionar la seguridad vial a través de un sistema automatizado de puntuación.
PUEDES VER: Interbank anuncia cobro de comisiones a usuarios por transferencias bancarias a partir de esta fecha de 2025

MTC: este es el beneficio que reciben los conductores que tengan historial limpio durante 2 años en Perú
De acuerdo con las disposiciones del MTC, las personas que no registren multas de tránsito durante 24 meses consecutivos pueden acceder a una bonificación de 20 puntos en su récord de conductor. Este beneficio se añade al puntaje de la licencia de conducir y tiene una vigencia de dos años. Su aplicación es única, no acumulativa, y está orientada a respaldar al conductor frente a eventuales infracciones leves futuras.
La bonificación tiene carácter preventivo y no sustituye otras sanciones aplicables en caso de infracciones graves. Solo acceden a ella los titulares de licencias sin historial negativo dentro del plazo establecido. Esta medida busca mantener diferenciación en la gestión de registros, según el cumplimiento normativo individual.
Sistema de control por puntos del MTC: ¿cómo se regulan las licencias de conducir en Perú?
El Sistema de Control por Puntos permite al MTC administrar los registros de licencias de conducir en función de las conductas registradas por cada titular. En este sistema, las infracciones se clasifican por niveles de gravedad, restando un número determinado de puntos al conductor. El límite máximo negativo es de 100 puntos; superado ese umbral, se activa la suspensión o cancelación de la licencia.
Además, quienes hayan acumulado puntos negativos pueden acogerse a un Curso de Seguridad Vial autorizado por el MTC. Este programa, que puede realizarse cada dos años, ofrece la posibilidad de descontar hasta 30 puntos negativos, siempre que la licencia no esté suspendida ni cancelada. Está disponible en formatos presenciales y virtuales, con contenido orientado al cumplimiento de la normativa vial.
Licencia de conducir en Perú: reglas para adultos mayores, menores de edad y reducción de puntos
El reglamento actual también establece condiciones específicas para la emisión y renovación de licencias de conducir según la edad del solicitante. En el caso de adultos mayores, se requiere la presentación de un certificado médico oficial que confirme la aptitud física y psicológica para conducir. La vigencia de la licencia varía: cinco años para personas entre 70 y 75 años, tres años para quienes tienen entre 75 y 81 años, y dos años para quienes superan los 81.
Respecto a los menores de edad, el acceso a la licencia de conducir está permitido si se cuenta con un título profesional o técnico reconocido oficialmente, según lo previsto por el artículo 46 del Código Civil. Esta norma permite a los mayores de 16 años emancipados ejercer plenamente sus derechos civiles, incluido el de conducir, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el MTC.
PUEDES VER: EsSalud permite afiliación de cónyuges y convivientes en el seguro social: este es el requisito

¿Qué función cumple el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú es el organismo del Estado encargado de planificar, regular y supervisar las políticas y acciones relacionadas con el transporte terrestre, aéreo, ferroviario, fluvial y marítimo, así como con los servicios de telecomunicaciones en todo el país. Su principal función es garantizar una infraestructura de transporte segura, eficiente e integrada, que permita el desarrollo económico y la conectividad entre las regiones.
Además, el MTC promueve el acceso equitativo a servicios de comunicación, impulsa proyectos de infraestructura vial, otorga licencias de conducir, regula el tránsito y supervisa la calidad de los servicios de transporte y telecomunicaciones, contribuyendo así al bienestar de los ciudadanos y al crecimiento del país.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.