EsSalud sí permite afiliación de cónyuges y convivientes al Seguro social de Salud del Perú: este es el requisito
La afiliación de parejas al Seguro Social de Salud (EsSalud) extiende beneficios a cónyuges y convivientes, garantizando protección a los seres queridos de los trabajadores.
- Subsidio de S/820 para aseguradas en EsSalud: conoce los requisitos y el paso a paso para obtener el beneficio económico en 2025
- ¿Cuáles son los subsidios que brinda EsSalud? Afiliados reciben apoyo económico por incapacidad temporal en Perú

La afiliación de parejas siempre es un tema de gran interés entre los trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud), ya que permite extender los beneficios del seguro a cónyuges y convivientes. Esta opción, gestionada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ofrece una oportunidad importante para quienes desean garantizar la protección de sus seres queridos mediante la cobertura de la entidad.
Para afiliar a las parejas al seguro de EsSalud, es fundamental presentar el Acta de Reconocimiento de Unión de Hecho para incluir a cónyuges o convivientes. Para ello, es importante disponer de una decisión judicial o un documento notarial que asegure que la convivencia sea considerada legítima. Además, es necesario completar el Formulario Único de Seguros N.º 1010. Tanto el titular o concubino pueden efectuar la inscripción, así como también el empleador, por lo que en este último caso debes entregarle la documentación. Una vez presentado la afiliación es automática.
PUEDES VER: Interbank anuncia cobro de comisiones a usuarios por transferencias bancarias a partir de esta fecha de 2025

¿Cómo puedo incluir a mi pareja o esposo en el seguro de EsSalud?
EsSalud ha hecho un llamado a sus afiliados del Seguro Regular (+Seguro) para que obtengan un reconocimiento formal de su relación antes de incluir a su cónyuge o conviviente en las pólizas de seguro. Según la normativa actual, el Acta de Reconocimiento de Unión de Hecho se considera el documento esencial para formalizar esta afiliación. Para la emisión de dicho documento, es necesario contar con una resolución judicial o una escritura pública, lo que garantiza que la relación de convivencia sea reconocida como estable y legítima.
Es esencial llenar el Formulario Único de Seguros N.º 1010 (clic aquí), que debe ser firmado de manera adecuada para garantizar su aceptación. Este documento permite a los trabajadores afiliados incluir a su conviviente como beneficiario en la cobertura de EsSalud. Para completar el proceso, ambos deben presentar los formularios en las oficinas de la entidad o gestionarlo a través del empleador del beneficiario.
EsSalud 2025: así puedes afiliar a tu conviviente o cónyuge al Seguro Social de Salud del Perú
El empleador del afiliado tiene la facultad de incluir a la pareja en el plan de salud del Seguro Social de Salud. Sin embargo, los trabajadores también cuentan con la opción de realizar este trámite de forma directa en las oficinas de la institución.
A continuación, sigue estos pasos para registrar a tu pareja de manera online. También puedes acudir a las oficinas de EsSalud.
- Ingresa a https://viva.essalud.gob.pe/viva/login.
- Selecciona el rol asegurado e inicia sesión.
- Una vez dentro, ubica el ícono Mis registros de derechohabientes y haz clic.
- Luego elige la opción Alta de derecho habientes.
- Digita la información del concubino y dale clic en siguiente. En esta parte puedes actualizar o confirmar la dirección de su domicilio.
- Coloca el documento de sustento y adjúntalo en archivo PDF.
- Acepta los términos y condiciones una vez de haberlos leído. Luego aprieta el botón sí para grabar el registro
- Finalmente, te aparecerá un mensaje donde se indica que el registro se realizó satisfactoriamente. Se te enviará un correo electrónico que confirmará tu petición.
- ¡Listo!
Los afiliados al Seguro Regular, conocido como +Seguro, y sus familiares podrán acceder a la cobertura de salud después de cumplir con un período de tres meses de aportes. Una vez finalizado este tiempo de carencia, los beneficiarios podrán disfrutar de los diversos servicios de salud que brinda el seguro.
Estos son los subsidios entrega EsSalud a sus afiliados en 2025
- Subsidio por Lactancia.
- Subsidio por Maternidad.
- Subsidio por incapacidad temporal.
- Prestación por sepelio.
¿Qué es el Seguro Social de Salud (EsSalud)?
El Seguro Social de Salud es una entidad pública del Estado peruano que ofrece servicios de atención médica, prestaciones económicas y servicios sociales a los asegurados, así como a sus derechohabientes. El financiamiento de EsSalud proviene principalmente de los aportes realizados por los empleadores sobre el salario de sus trabajadores.
A su vez, brinda cobertura en áreas como medicina general, especialidades médicas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, rehabilitación, así como subsidios por incapacidad temporal, maternidad y lactancia. También cuenta con programas preventivos y de promoción de la salud.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.