Economía

EsSalud 2025: este es el monto económico que se entrega a familiares de asegurados fallecidos en Perú para cubrir sus gastos de sepelio

El Seguro Social de Salud (EsSalud) en Perú proporciona beneficios por sepelio a los familiares de asegurados fallecidos, con un apoyo económico para cubrir gastos funerarios.

EsSalud entrega un subsidio por sepelio para los familiares de cada asegurado fallecido en Perú. Foto: Composición LR/Andina.
EsSalud entrega un subsidio por sepelio para los familiares de cada asegurado fallecido en Perú. Foto: Composición LR/Andina.

El Seguro Social de Salud (EsSalud), como entidad pública encargada de la seguridad social en Perú, se dedica a proporcionar una atención integral a los asegurados y sus beneficiarios. Uno de los derechos fundamentales de los afiliados es el beneficio económico de la prestación por sepelio. Este consiste en una ayuda económica destinada a la familia del asegurado fallecido para cubrir los gastos relacionados con el funeral.

Es esencial tener en cuenta que para acceder a este beneficio se deben cumplir con requisitos específicos. Por lo tanto, es crucial prestar atención a todos los documentos necesarios para poder hacer uso de este derecho de manera adecuada. A continuación, se detallan más aspectos relacionados con la prestación por sepelio para los afiliados a EsSalud.

¿Cuánto dinero entrega EsSalud a los familiares de asegurados fallecidos en Perú este 2025?

Es importante resaltar que el Seguro Social, EsSalud, detalla que ofrece S/2.070 por cada asegurado fallecido. Es fundamental destacar que esta prestación por sepelio se brinda a los familiares directos del asegurado, con el objetivo de brindarles apoyo en un momento tan difícil como lo es el fallecimiento de un ser querido. Los beneficiarios mencionados, como el cónyuge o concubino(a), hijo(a) mayor de edad, el padre o la madre, y hermano(a) mayor de edad, pueden acceder a este beneficio siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la institución.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio de sepelio en EsSalud?

Los familiares que deseen solicitar esta ayuda económica que brinda EsSalud deben cumplir con ciertos requisitos:

  1. El asegurado debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que fallece.
  2. En el caso del asegurado agrario, debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos en los últimos 12 meses anteriores a su fallecimiento.
  3. El trabajador asegurado debe tener vínculo laboral al momento de su fallecimiento.
  4. Si cuenta con alguna pensión, deberá mantener su condición de pensionista cuando haya ocurrido su deceso.
  5. La prestación por sepelio no cubre a los fallecidos afiliados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

¿Cómo solicitar el subsidio de sepelio para asegurados de EsSalud en 2025?

Si recientemente has sufrido la pérdida de algún familiar que ha estado aseguro en EsSalud y requieres acceder a la prestación por sepelio que este seguro ofrece, sigue los siguientes pasos:

  • Acude a una oficina de EsSalud: dirígete a la sede del Seguro Social de Salud más cercana. Verifica previamente el horario de atención y los requisitos particulares de esa oficina para iniciar el trámite.
  • Completa el Formulario 1040: este documento es imprescindible para solicitar el reembolso por sepelio. Debe ser llenado correctamente con los datos del asegurado fallecido y del solicitante, quien debe acreditar su vínculo con el difunto (aquí).
  • Presenta los comprobantes de los gastos funerarios: entrega los documentos originales que respalden los pagos realizados durante el sepelio, como facturas o boletas. El tope máximo que reconoce EsSalud es de S/2.070, por lo que los gastos no deben superar ese monto.
  • Validación de los documentos: una vez presentada toda la documentación, EsSalud verificará que se cumplan los requisitos exigidos. Si todo está conforme, se aprobará el otorgamiento del beneficio.

EsSalud 2025: ¿cuáles son los servicios que cubre la prestación por sepelio?

La ayuda económica de EsSalud a los familiares por el fallecimiento de los asegurados titulares, puede cubrir los siguientes gastos:

  • Nicho o sepultura
  • Cremación o entierro
  • Ataúd
  • Capilla ardiente
  • Transporte
  • Mortaja o traje
  • Preparación del cadáver

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

LEER MÁS
Modernización del ticketing en Machu Picchu busca dinamizar turismo: ¿por qué y cuál es la nueva plataforma?

Modernización del ticketing en Machu Picchu busca dinamizar turismo: ¿por qué y cuál es la nueva plataforma?

LEER MÁS
Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

LEER MÁS
Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Economía

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito