Economía

Estos son los tres distritos que tienen la mayor tasa de informalidad laboral en Lima Metropolitana 2025, según el MTPE

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) presentó un informe sobre la informalidad laboral en Perú, con datos segmentados por región y características de la población.

Según el informe del MTPE, Lima Metropolitana concentra el 88% de trabajadores informales de la capital. Foto: composición LR/Andina
Según el informe del MTPE, Lima Metropolitana concentra el 88% de trabajadores informales de la capital. Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) presentó el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, un informe que ofrece un análisis sobre la informalidad en el mercado laboral de Perú. Este registro proporciona información segmentada por diversos criterios geográficos, como departamentos, provincias y distritos, lo que permite conocer la distribución de la informalidad laboral en distintas regiones del país.

Además, incluye datos sobre las características sociodemográficas de la población informal, tales como género, edad, área de residencia, nivel educativo y nacionalidad. En ese sentido, revisa en esta nota cuáles son los distritos de Lima Metropolitana mayor tasa de informalidad laboral, según el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral del MTPE.

Informalidad laboral en Lima Metropolitana: ¿qué distritos poseen la mayor tasa en este índice?

De acuerdo con el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Lima Metropolitana es la zona con la mayor concentración de trabajadores en situación de informalidad en el país, con el 88% del total de trabajadores informales en el departamento de Lima.

Entre los distritos con mayor tasa de informalidad laboral destacan San Juan de Lurigancho, Ate y San Martín de Porres, que lideran esta cifra. Estos distritos de Lima Metropolitana presentan altos índices de informalidad laboral, reflejando una tendencia en la capital, donde gran parte de la población laboral no está registrada formalmente en el sistema.

MTPE: estos son los distritos que poseen menos tasa de informalidad en Lima Metropolitana en 2025

En relación con el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, en Lima Metropolitana los distritos que poseen menor tasa de informalidad laboral son los siguientes:

  • Ancón (25.7 mil)
  • San Luis (27.2 mil)
  • Lince (27.7 mil)
  • Magdalena del Mar (28.7 mil)
  • Pueblo Libre (29.7 mil)
  • Jesús María (30.4 mil)

¿Cuáles son las funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ?

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo es el organismo encargado de diseñar y aplicar políticas laborales en Perú. Su función es regular las relaciones laborales, proteger los derechos de los trabajadores y fomentar el empleo formal. Además, supervisa el cumplimiento de las leyes laborales en el país.

El MTPE también trabaja en la reducción de la informalidad laboral, apoyando la inclusión social y la capacitación de la fuerza laboral. A través de sus programas, busca mejorar la productividad del mercado laboral, bajo la premisa de que los empleadores y trabajadores cumplan con las normativas vigentes.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

LEER MÁS
Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

LEER MÁS
Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

LEER MÁS
China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas