
Estos son los tres distritos que tienen la mayor tasa de informalidad laboral en Lima Metropolitana 2025, según el MTPE
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) presentó un informe sobre la informalidad laboral en Perú, con datos segmentados por región y características de la población.
- Centro de Lima: almacenes informales siguen funcionando pese a peligro de un incendio
- ¿Cuánto gana aproximadamente un emolientero en Perú?: en 26 días podría superar el salario de un egresado de ingeniería

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) presentó el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, un informe que ofrece un análisis sobre la informalidad en el mercado laboral de Perú. Este registro proporciona información segmentada por diversos criterios geográficos, como departamentos, provincias y distritos, lo que permite conocer la distribución de la informalidad laboral en distintas regiones del país.
Además, incluye datos sobre las características sociodemográficas de la población informal, tales como género, edad, área de residencia, nivel educativo y nacionalidad. En ese sentido, revisa en esta nota cuáles son los distritos de Lima Metropolitana mayor tasa de informalidad laboral, según el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral del MTPE.
Informalidad laboral en Lima Metropolitana: ¿qué distritos poseen la mayor tasa en este índice?
De acuerdo con el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Lima Metropolitana es la zona con la mayor concentración de trabajadores en situación de informalidad en el país, con el 88% del total de trabajadores informales en el departamento de Lima.
Entre los distritos con mayor tasa de informalidad laboral destacan San Juan de Lurigancho, Ate y San Martín de Porres, que lideran esta cifra. Estos distritos de Lima Metropolitana presentan altos índices de informalidad laboral, reflejando una tendencia en la capital, donde gran parte de la población laboral no está registrada formalmente en el sistema.
MTPE: estos son los distritos que poseen menos tasa de informalidad en Lima Metropolitana en 2025
En relación con el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, en Lima Metropolitana los distritos que poseen menor tasa de informalidad laboral son los siguientes:
- Ancón (25.7 mil)
- San Luis (27.2 mil)
- Lince (27.7 mil)
- Magdalena del Mar (28.7 mil)
- Pueblo Libre (29.7 mil)
- Jesús María (30.4 mil)
¿Cuáles son las funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ?
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo es el organismo encargado de diseñar y aplicar políticas laborales en Perú. Su función es regular las relaciones laborales, proteger los derechos de los trabajadores y fomentar el empleo formal. Además, supervisa el cumplimiento de las leyes laborales en el país.
El MTPE también trabaja en la reducción de la informalidad laboral, apoyando la inclusión social y la capacitación de la fuerza laboral. A través de sus programas, busca mejorar la productividad del mercado laboral, bajo la premisa de que los empleadores y trabajadores cumplan con las normativas vigentes.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.