Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú
Economía

Trabajadores en Perú acceden a licencia por fallecimiento de familiares: ¿de cuánto días es y para quiénes aplican?

Para obtener la licencia, el trabajador deberá solicitarla a su empleador y presentar documentación que respalde su relación con el familiar fallecido.

El MTPE publicó el Decreto Supremo que autoriza la licencia por fallecimiento de familiares. Foto: composición LR/Andina
El MTPE publicó el Decreto Supremo que autoriza la licencia por fallecimiento de familiares. Foto: composición LR/Andina

Los trabajadores del sector privado en Perú que sufran la pérdida de un familiar cercano podrán acceder a una licencia de cinco días con goce de su remuneración. Este plazo podría ampliarse en caso de que el fallecimiento ocurra en una ubicación lejana a su lugar de trabajo, lo que permite a los empleados atender adecuadamente la situación.

La Ley Nº 31602, que establece la regulación de la licencia por fallecimiento de familiares en el sector privado, fue divulgada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano. Esta normativa, emitida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) el 24 de diciembre de 2023, introduce disposiciones relevantes que buscan proteger los derechos de los trabajadores en momentos de duelo. A continuación, se presentan más detalles sobre esta importante legislación.

¿Cuáles son las condiciones de la licencia por fallecimiento de familiares en Perú?

La licencia se concede a todos los trabajadores del sector privado, lo que abarca tanto a quienes se encuentran bajo el régimen laboral general de la actividad privada como a aquellos que están incluidos en regímenes especiales. El primer artículo establece que se concede una licencia de cinco días calendario en caso de fallecimiento de los siguientes familiares:

  • Cónyuge
  • Padres
  • Hijos
  • Hermanos.

En caso de que el fallecimiento ocurra en una ubicación distinta a la del centro de trabajo del empleado, la licencia se ampliará hasta cubrir el tiempo necesario para el desplazamiento, conforme a lo estipulado en el reglamento correspondiente.

¿Cómo acceder a la licencia por fallecimiento de familiares?

Para disfrutar de la licencia, el trabajador debe solicitar a su empleador el otorgamiento de la misma mediante una comunicación. En este documento, es necesario especificar que se encuentra habilitado para hacer la solicitud, así como indicar la fecha de inicio y la duración de la licencia requerida.

Al concluir el período de licencia, el trabajador debe presentar la documentación que respalde su relación con el familiar que ha fallecido. En el caso de solicitar una extensión de la licencia, conforme al numeral 3.2 del artículo 3 de este reglamento, es necesario que, además de los documentos mencionados, se demuestre que el deceso ocurrió en un lugar geográfico diferente al del centro laboral.

A su vez, en caso de no poder presentar la documentación mencionada anteriormente, el trabajador deberá entregar una declaración jurada al empleador en la que se especifique el lugar de fallecimiento del familiar.

¿Cuáles son los feriados en Perú, según el calendario oficial?

De acuerdo con la normativa actual, el Perú contará con 16 feriados nacionales en 2025. Estas fechas son aplicables a todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado, lo que les permitirá disfrutar de un día libre con remuneración. A continuación, se presenta la relación de los feriados establecidos para ese año:

  • Enero: 1 (Año Nuevo).
  • Abril: 17 (Jueves Santo) y 18 (Viernes Santo).
  • Mayo: 1 (Día del Trabajo).
  • Junio: 7 (Batalla de Arica y Día de la Bandera) y 29 (San Pedro y San Pablo).
  • Julio: 23 (Día de la Fuerza Aérea del Perú), 28 y 29 (Fiestas Patrias).
  • Agosto: 6 (Batalla de Junín) y 30 (Santa Rosa de Lima).
  • Octubre: 8 (Combate de Angamos).
  • Noviembre: 1 (Día de Todos los Santos).
  • Diciembre: 8 (Inmaculada Concepción), 9 (Batalla de Ayacucho) y 25 (Navidad).

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.