Estados Unidos

USCIS: el formulario que debes presentar para verificar la autorización de empleo de personas contratadas en EE. UU.

Hay un familiar que es clave para verificar la identidad y autorización laboral de empleados en EE. UU., siendo obligatorio para todos los empleadores al contratar. 

Hay un formulario que debes presentar para verificar la autorización de empleo de personas contratadas en EE. UU. Foto: Composición LR/Vive USA/Uscis
Hay un formulario que debes presentar para verificar la autorización de empleo de personas contratadas en EE. UU. Foto: Composición LR/Vive USA/Uscis

En Estados Unidos, hay un formulario vital para la verificación de identidad y autorización de empleo de personas contratadas en alguna empresa norteamericana. Este identificación es obligatorio para todos los empleadores y debe ser completado para cada nuevo trabajador, sin importar su nacionalidad, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Además, este formulario no solo asegura que los empleadores cumplan con las regulaciones laborales, sino que también protege los derechos de los trabajadores. Ambos deben participar activamente en el proceso de verificación, garantizando así la legalidad del empleo en el gigante americano.

¿Qué formulario debes presentar para verificar identidad y autorización de empleo de personas contratadas en USA?

Para verificar la identidad y autorización de empleo de personas contratadas en Estados Unidos, debes presentar el formulario I-9. Uscis indicó que los interesados deben adjuntar la versión más reciente de este documento (con fecha de edición del 08/01/23 y validado hasta el 07/31/2026 o el 05/31/2027.)

A partir del 1 de agosto de 2026, los empleadores deberán utilizar la versión que caduca el 05/31/2027. Por ello, es vital que los empleados utilicen la versión correcta del documento para evitar inconvenientes.

¿Cómo realizar proceso de verificación de los documentos del empleador?

Es fundamental realizar el proceso de verificación de documentos del empleador. No cumplir los procedimientos podría generarte inconvenientes en Estados Unidos.

  • El proceso de verificación implica que el empleado brinde documentos que demuestren su identidad y autorización para trabajar en USA.
  • El empleador, por su parte, debe revisar estos documentos para asegurarse de que son válidos y están relacionados con la persona que los presenta.
  • No obstante, en caso de que un empleador desee realizar la verificación de manera remota, debe marcar la casilla correspondiente en el formulario.
  • La correcta presentación y archivo del formulario I-9 es esencial para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de las normativas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

¿De qué forma se realiza el envío de este formulario?

Los empleadores no deben enviar el formulario I-9 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ni al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). En su lugar, deben mantener un archivo del documento por cada empleado en su nómina.

Este archivo debe ser conservado por tres años después de la fecha de contratación o por un año después de que el empleado haya dejado la empresa, lo que ocurra más tarde. Además, los formularios deben estar disponibles para inspección por parte de funcionarios del DHS, del Departamento del Trabajo o del Departamento de Justicia, lo que escenifica la importancia de mantener registros precisos y actualizados.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"