Este es el monto máximo de dinero que puedes retirar en cajeros y agentes Multired en el Banco de la Nación en 2025
Asimismo, el banco brinda préstamos de hasta S/99.999 y opciones para consolidar deudas hasta S/50.000, sujeto a evaluación en la Central de Riesgos de la SBS.
- Este es el nuevo puerto en Perú donde empresarios de EE. UU invertirían: se exportarían toneladas de minerales y pondría al país como líder
- Estos productos chinos ingresan al Perú a través del Megapuerto de Chancay, se venden a precios bajos y llegan en menos tiempo desde Asia

El Banco de la Nación pone a disposición de los ciudadanos en Perú una variedad de servicios financieros a través de distintos canales de atención. Su objetivo es proporcionar alternativas más accesibles en comparación con las entidades bancarias privadas.
Para evitar inconvenientes, es fundamental que los clientes conozcan los límites establecidos para las transacciones. En este sentido, existen montos máximos para el retiro de efectivo de las cuentas personales.

PUEDES VER: Las deudas bancarias prescriben después de pasar esta cantidad de años en Perú, según el Código Civil
Cajeros y agentes Multired: ¿cuál es el monto máximo de dinero que puedes retirar?
Los canales MultiRed del Banco de la Nación cuentan con límites máximos para operaciones, los cuales varían según el medio elegido por el usuario, ya sea aplicación móvil, plataforma virtual, agente bancario o cajero automático.
Canal | Límite diario máximo de cargos | Límite por operación |
Cajero | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Agente | Hasta S/2.000 | Hasta S/2.000 |
Virtual | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Celular | Hasta S/2.000 | Hasta S/1.000 |
Además, el horario para el retiro de dinero varía según el monto solicitado. Para retiros de hasta S/3.000, el servicio está disponible de 6.00 a. m. a 7.59 p. m. Mientras que, si el usuario requiere retirar hasta S/1.500, el horario permitido es de 8.00 p. m. a 5.59 a. m.
Préstamos de hasta S/99.999 en el Banco de la Nación
Los trabajadores del sector privado ahora pueden acceder a un programa de créditos del Banco de la Nación, con montos de hasta S/99.999. Para quienes ya tienen una cuenta en la entidad, la transferencia se efectúa de manera automática.
Entre los beneficios de este crédito destacan:
- Renovación con el pago del 5% del capital del préstamo vigente.
- Pago de cuotas mensuales con cargo automático a la cuenta de ahorros.
- Posibilidad de acceder a un período de gracia en abril y diciembre.
- Otorgamiento del préstamo sin necesidad de aval, según evaluación crediticia.
- Plazos de hasta 72 meses para personal nombrado o con contrato a plazo indeterminado.
- TCEA desde 14,61% con una TEA de 12,99%.
Préstamos de hasta S/50.000 para consolidación de deudas
El Banco de la Nación también ofrece la posibilidad de consolidar deudas adquiridas en diferentes entidades financieras del país. Para acceder a este beneficio, es necesario contar con una evaluación favorable en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
El préstamo permite solicitar hasta S/50.000 y pagarlo en un plazo máximo de 60 cuotas. A continuación, se detallan los pasos a seguir para la solicitud y los requisitos que deben cumplirse para su aprobación.
- Dirigirse a una de las agencias del Banco de la Nación más cercanas.
- Presentar la documentación necesaria para que el personal bancario realice una evaluación crediticia.
- Si la evaluación es favorable, el monto aprobado será depositado directamente en la cuenta de ahorros del solicitante. El banco se encargará de pagar las deudas a través de transferencias electrónicas o cheques de gerencia.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.