Barcelona vs. Atl. de Madrid: sigue el partido en vivo
Economía

Banco de la Nación ya no permitirá realizar operaciones con esta billetera digital en Perú: entidad confirma cierre de cuentas

El Banco de la Nación ha informado sobre el cierre progresivo de un servicio digital de pagos, lo que tendrá un impacto en sus usuarios. Descubre qué ocurrirá con las cuentas activas y las alternativas disponibles.

El Banco de la Nación permitirá a los usuarios de esta billetera electrónica el migrar hacia otro servicio. Foto: Andina/LR
El Banco de la Nación permitirá a los usuarios de esta billetera electrónica el migrar hacia otro servicio. Foto: Andina/LR

El Banco de la Nación anunció el cese de operaciones de un servicio digital de pagos, lo que conllevará el cierre gradual de todas las cuentas asociadas. Esta decisión, que entró en vigencia a partir de febrero, afectará a los clientes que utilizan la plataforma para transferencias, pagos y otras transacciones digitales.

Ante este cambio, los usuarios que deseen utilizar un servicio similar deberán migrar su cuenta a otra entidad financiera autorizada. Asimismo, aquellos que opten por no continuar con el servicio podrán retirar sus fondos antes de la fecha límite establecida por la entidad.

Banco de la Nación suspende su servicio con esta billetera digital: ¿qué sucederá con las cuentas activas?

El proceso de cierre de cuentas vinculadas a Bim, billetera que trabajaba hasta hoy con el Banco de la Nación, se desarrollará de manera escalonada. Los usuarios podrán utilizar este servicio siempre que migren su cuenta a otra entidad financiera antes de la fecha establecida. En caso contrario, las cuentas serán desactivadas y el saldo disponible podrá ser retirado dentro de un plazo determinado.

Para facilitar la transición, el Banco de la Nación ha informado sobre las opciones disponibles para los clientes, así como los canales de atención donde podrán resolver dudas y recibir asistencia sobre el procedimiento de migración o retiro de fondos.

Pasos para migrar tu cuenta Bim a otra entidad financiera y seguir operando

Los usuarios que deseen mantener su cuenta deberán realizar la migración a otra entidad financiera de manera sencilla a través de la aplicación móvil de Bim. Para ello, se debe ingresar a la sección de perfil, seleccionar la opción de cambio de entidad y elegir una nueva institución. Luego, se confirma la operación con la clave de seguridad.

Es importante realizar esta gestión antes de la fecha límite para evitar inconvenientes y garantizar la continuidad del servicio. Si el usuario no realiza el traspaso a tiempo, su cuenta será cerrada y deberá optar por otras opciones digitales para gestionar sus operaciones financieras.

Opciones para retirar tu dinero de Bim antes del cierre de cuentas defintivo

Para quienes prefieran no continuar con el servicio, el retiro de fondos puede realizarse mediante cajeros automáticos, agentes autorizados o transferencia a otras billeteras digitales como Yape o Plin. En la aplicación de Bim, se encuentra disponible la opción de "Saca plata" para realizar retiros físicos o "Manda plata" para transferencias digitales.

En caso de dudas o consultas, Bim ha habilitado líneas de atención telefónica y soporte por WhatsApp para brindar información adicional a los clientes que requieran asistencia en el proceso de migración o retiro de fondos antes del cierre definitivo del servicio.

  • Soporte WhatsApp Bim: 980-020-080, de 06.30 a. m. a 11.00 p. m.
  • Call Center Bim: 01-350-5000, de 08.00 a. m. a 08.00 p. m.

Banco de la Nación: ¿hasta qué edad se puede solicitar un crédito hipotecario?

El Banco de la Nación ha establecido en 74 años y 6 meses la edad máxima para acceder a su crédito hipotecario, condición aplicable tanto a trabajadores públicos nombrados, empleados con contratos a plazo indeterminado y pensionistas. En contraste, la edad mínima necesaria para solicitar este préstamo es de 18 años, lo que amplía el rango de usuarios que pueden beneficiarse de este servicio financiero.

¿Qué funciones cumple el Banco de la Nación en Perú?

El Banco de la Nación del Perú es una entidad financiera estatal que brinda servicios bancarios a instituciones públicas, funcionarios y ciudadanos, lo que facilita el pago de sueldos, pensiones y trámites del Estado. Además, promueve la inclusión financiera en zonas rurales y complementa el sistema bancario privado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.