Economía

Jubilados de la ONP que residen en el extranjero pueden cobrar su pensión si están en estos países de Latinoamérica, Asia y Europa

Más de 1.500 pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones disfrutan de este beneficio en países de diferentes continentes, gracias a convenios internacionales de seguridad social.

Los jubilados se benefician de las facilidades gracias a los convenios internacionales de la ONP. Foto: composición LR/Andina
Los jubilados se benefician de las facilidades gracias a los convenios internacionales de la ONP. Foto: composición LR/Andina

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) comunicó que sus jubilados tienen la opción de recibir su pensión desde el extranjero. Este beneficio es gracias a los convenios internacionales de seguridad social que Perú mantiene con varios países, lo que facilita el acceso a los fondos de pensión para quienes residen fuera del territorio nacional.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La ONP informa que más de 1.500 pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) acceden a esta modalidad, quienes residen principalmente en América Latina, aunque también se encuentran en Norteamérica, Asia y Europa. A continuación, te contamos cuáles son los países donde los jubilados públicos cuentan con esta facilidad.

¿Desde qué países los jubilados de la ONP pueden cobrar su pensión?

En la actualidad, Perú ha establecido convenios bilaterales de seguridad social con países de varios continentes, como Asia y Europa:

  • Argentina
  • Canadá
  • Corea del Sur
  • Chile
  • Ecuador
  • España
  • Uruguay

Asimismo, Perú ha suscrito el Convenio Multilateral Iberoamericano, cuyo objetivo es salvaguardar los derechos de los trabajadores migrantes en la región iberoamericana. Este acuerdo ha sido ratificado por varios países, entre los que se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

En particular, la ONP indica que, en diciembre de 2024, España se posicionó como el país con la mayor cantidad de pensionistas peruanos, ya que alcanzó un total de 1.490 asegurados. Después se encontró Argentina que cuenta con 23 beneficiarios, mientras que Chile ocupó el tercer lugar con 21 jubilados.

¿Cuáles son las otras facilidades que ofrece la ONP?

Los asegurados que han contribuido a la Oficina de Normalización Previsional tienen la oportunidad de beneficiarse de diversas facilidades gracias a los convenios internacionales de seguridad social.

  • Solicitar que se acrediten los aportes en cualquier país que mantenga convenio con el Perú
  • Sumar sus aportes realizados en los países con convenio vigente, en este caso, cada país abonará el monto de la pensión según los años cotizados y según sus propias normas.
  • Los pensionistas pueden solicitar el cobro en el país de residencia y con convenio.
  • Los afiliados o pensionistas pueden presentar sus solicitudes ante las instituciones (que hagan las funciones similares de la ONP) del país con convenio.

¿Cómo se puede acceder a la pensión de S/893 de la ONP?

Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional que desean acceder a la pensión máxima del Sistema Nacional de Pensiones, que se sitúa en S/893, deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales.

  • Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
  • Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al SNP.

El cálculo de la pensión se efectúa tomando en cuenta los años de aportes y el promedio de las últimas remuneraciones efectivas, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Ley N.º 19990. Este sistema asegura a los pensionistas un ingreso mensual constante, del cual se descuenta un 4% destinado a EsSalud.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana