Economía

Shakira en Perú 2025 dejó esta millonaria cifra en venta de alimentos y bebidas, según Sunat: fans disfrutaron concierto en el Estadio Nacional

El concierto de la artista colombiana tuvo un impacto significativo en la economía local, especialmente en las ventas de alimentos, bebidas y productos de merchandising, según lo detalla la Sunat.

Shakira se presentó en Lima el lunes 17 de febrero en el Estadio Nacional. Foto: Composición LR/Andina.
Shakira se presentó en Lima el lunes 17 de febrero en el Estadio Nacional. Foto: Composición LR/Andina.

Shakira, la artista colombiana, se presentó en Perú, aunque canceló la primera fecha de su presentación debido a complicaciones en su salud, si se llevó a cabo la segunda fecha pactada para el lunes 17 de febrero. Miles de fans no solo peruanos disfrutaron de sus éxitos musicales. Por lo que, es importante mencionar que también la economía se movió, pese a solo desarrollarse una fecha en Lima, dejó una cuantiosa suma económica en ventas: bebidas, alimentos y merchandising, así lo enfatizó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

El lunes 17 de febrero, muchos y muchas fanáticas de la cantante conocida como 'La loba', llegaron al Estadio Nacional, para vibrar con sus temas que son un éxito a nivel mundial. Asimismo, Indecopi en su momento instó a los productores organizadores a emitir una fecha de programación de la primera fecha (domingo 16 de febrero), la cual fue cancelada, sin embargo, se llegó a establecer para el 15 de noviembre de 2025.

Shakira en Perú: ¿cuánto dinero dejó este concierto por la venta de bebidas, alimentos y otros?

El concierto ofrecido por la reconocida cantante colombiana Shakira el pasado lunes 17 de febrero generó ganancias superiores a los 548.000 soles, provenientes de la comercialización de alimentos, bebidas y productos de merchandising realizada por los concesionarios presentes en el Estadio Nacional, según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Estas ganancias se obtuvieron a través de la supervisión de los 41 puntos de venta, donde se destacaron la venta de bebidas como agua mineral, cervezas y energizantes (20 stands), alimentos como los populares choripanes (14 stands) y productos de merchandising como ropa y accesorios (7 stands). Los ingresos totales fueron liderados por las ventas de bebidas, alcanzando los 379.223 soles, seguidos por las ventas de alimentos con 127.197 soles, y en tercer lugar, la venta de merchandising con 41.710 soles.

Estas cifras fueron resultado de la inspección realizada por 21 inspectores de la Sunat, quienes verificaron el cumplimiento de las normativas tributarias por parte de los comerciantes presentes en el evento.

¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado del acontecer nacional e internacional.