Universitario vs. River Plate EN VIVO: sigue el partido por la Libertadores
Economía

¿Habrá aportantes excluidos de la devolución del Fonavi en marzo de 2025? Esto es lo que indicó la Comisión Ad Hoc

El padrón se espera aprobar en marzo de 2025, brindando un monto mínimo de 40 soles. Se priorizará a los beneficiarios en situación de vulnerabilidad, mientras se procesa un alto número de solicitudes.

Fonavistas del Reintegro 3 podrían cobrar en marzo de 2025. Foto: Composición LR/Andina.
Fonavistas del Reintegro 3 podrían cobrar en marzo de 2025. Foto: Composición LR/Andina.

El extinto Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continuará con la devolución de aportes en 2025 con el Reintegro 3, un nuevo desembolso dirigido a un grupo específico de exaportantes. Aunque aún se encuentra en proceso de oficialización, este pago generó expectativa entre los beneficiarios que aguardan la confirmación del padrón y los detalles sobre los montos asignados y quiénes serían excluidos.

El Banco de la Nación será nuevamente la entidad encargada de efectuar estos pagos, como ha ocurrido en los procesos anteriores. Sin embargo, todavía no se ha publicado la lista oficial de beneficiarios, y algunos grupos podrían quedar excluidos debido a factores administrativos y operativos. Revisa todos los detalles en esta nota.

Reintegro 3 del Fonavi: ¿habrá adultos mayores excluidos de este padrón en 2025?

Según las declaraciones de José Cortez, integrante de la Comisión Ad Hoc, se ha señalado que un grupo de herederos de exaportantes podrían quedar excluido de este proceso debido a la gran demanda de trámites y a la capacidad operativa limitada del Banco de la Nación. Cortez mencionó que este tiene la capacidad de procesar 1.200 solicitudes al mes, sin embargo, en la actualidad hay 16.000 solicitudes en proceso. Por esta razón, se tomará la decisión de pausar el proceso de los herederos para aliviar la carga de trabajo del Banco de la Nación.

"Tienen una capacidad operativa de 1.200 solicitudes por mes, y ahora 16.000 solicitudes están en proceso. Por eso se va a pausar el tema de los herederos para que el Banco de la Nación no tenga tanta carga”, aclaró.

Devolución Fonavi: ¿cuándo se aprobaría el Reintegro 3 y cuánto se daría este 2025?

El padrón del Reintegro número 3 se aprobaría en marzo de 2025. Además, sobre el monto mínimo que recibirán los beneficiarios del Reintegro 3 será de 40 soles, según lo informado a La República por Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc. Por otro lado, tal y como sucedió con los procesos anteriores, el Banco de la Nación será la entidad encargada de efectuar los pagos, priorizando a aquellos en situación de vulnerabilidad y excluyendo a los que no se encuentren bajo esta figura. Cabe resaltar que aún se espera la oficialización de este desembolso, que dependerá de la aprobación final de la Comisión Ad Hoc.

¿Quiénes serían los beneficiarios del Reintegro 3 de Fonavi?

En marzo de 2025, si se aprueba el reintegro 3 del Fonavi, los posibles incluidos en este padrón serían los exaportantes de 70 años o más que hayan estado en los grupos de pago del 1 al 19, los fonavistas que no recibieron los pagos de los reintegros anteriores y los posibles herederos de exaportantes fallecidos que, al 31 de marzo de 2025, tengan 90 años o más.

José Cortez, representante de los fonavistas, señaló que no todos los herederos serían considerados en este proceso debido a la gran cantidad de solicitudes en trámite. En la actualidad, el Banco de la Nación está procesando aproximadamente 1.200 solicitudes mensuales, mientras que hay más de 16.000 pendientes, lo que ocasionaría un retraso en la incorporación de cerca de 60.000 familiares de fonavistas fallecidos.

Verifica si puedes cobrar la devolución del Fonavi en febrero

  1. Ingresa a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi
  2. Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Primer Grupo de Pago - Diciembre 2024'.
  3. En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles
  4. Digitar el número de DNI
  5. Colocar el código captcha
  6. Clic en consultar
  7. Si eres uno de los beneficiados, solo necesitas acercarte al Banco de la Nación más cercano y hacer efectivo el cobro.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.