Economía

¿Cómo saber si una línea telefónica está a mi nombre y qué hacer si lo registraron sin mi permiso? Abogada de la UNMSM revela qué acciones tomar

La suplantación de identidad en telefonía móvil afecta a miles de peruanos y facilita fraudes. Osiptel brinda herramientas para verificar líneas registradas con un DNI. Una abogada de la UNMSM las acciones legales que pueden tomar las víctimas.

Abogada de la UNMSM explica qué hacer si registraron líneas telefónicas sin tu permiso. Foto: composición LR
Abogada de la UNMSM explica qué hacer si registraron líneas telefónicas sin tu permiso. Foto: composición LR

El uso indebido de datos personales para registrar líneas telefónicas sin autorización es una amenaza creciente en el Perú. Miles de ciudadanos han detectado la existencia de números registrados a su nombre sin su consentimiento, lo que puede facilitar fraudes financieros y otros delitos. Los delincuentes se aprovechan de la falta de controles para obtener chips y llevar a cabo actividades ilícitas. Para hacer frente a esta situación, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha desarrollado herramientas digitales que permiten a los usuarios verificar cuántas líneas están vinculadas a su Documento Nacional de Identidad (DNI).

En una entrevista exclusiva para La República, la abogada Lucía Quevedo Flores, especialista en Protección de Datos Personales y egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), explica los procedimientos legales para impugnar estos registros y denunciar a las operadoras en caso de incumplimiento.

¿Cómo saber si una línea telefónica está a mi nombre en Osiptel?

Osiptel ha desarrollado la plataforma "Checa tus líneas", un servicio en línea gratuito que permite conocer cuántas líneas telefónicas están registradas con un DNI y qué operador las administra.

Para realizar la consulta, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la plataforma oficial de Osiptel: https://checatuslineas.osiptel.gob.pe.
  2. Selecciona el tipo de documento e ingresa tu número de DNI.
  3. Presiona el botón de consulta y espera los resultados.
Desde el 10 de julio, operadoras alertarán a usuarios sobre cantidad de líneas móviles a su nombre | atmp | Economía | La República

Conoce si tienes lineas telefónicas a tu nombre

El sistema mostrará en cuestión de segundos si existen números activos a tu nombre. Si detectas líneas que no reconoces, es fundamental actuar de inmediato.

¿Qué hacer si descubres líneas telefónicas a tu nombre sin autorización?

La abogada Lucía Quevedo Flores, especialista en Protección de Datos Personales, señala que si al realizar la consulta en Osiptel detectas líneas registradas sin tu consentimiento, debes presentar un cuestionamiento de titularidad ante la empresa operadora. Este proceso permite que el usuario solicite la anulación de la línea y evite que su identidad sea usada de manera fraudulenta.

"Osiptel ha requerido que todas las empresas operadoras de telecomunicaciones implementen el procedimiento cuestionamiento de titularidad. Esto permite que cualquier usuario que identifique una línea registrada a su nombre sin su consentimiento pueda presentar ante estas empresas el cuestionamiento de titularidad. Este proceso puede variar según se trate de una línea prepago o postpago", indica la especialista Quevedo

Osiptel: ¿sabes cuántas líneas móviles se encuentran a tu nombre? Entérate aquí | Sociedad | La República

Osiptel: ¿sabes cuántas líneas móviles se encuentran a tu nombre? 

Si la empresa no responde de manera favorable, la persona afectada puede acudir a la Policía Nacional del Perú (PNP) para denunciar la suplantación de identidad. "En esta denuncia, se solicita a la Policía Nacional del Perú que investigue el uso indebido de estos datos, ya que no fueron autorizados para ese fin", señala la abogada.

Asimismo, la abogada señala que si la empresa operadora no atiende el cuestionamiento de titularidad o se niega a eliminar la línea fraudulenta, el afectado puede recurrir a instancias superiores para exigir una solución. "También es posible acudir a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales para informar sobre la situación y solicitar que se requiera a la empresa de telecomunicaciones la eliminación de la línea, ya que fue utilizada sin nuestro consentimiento", explica.

¿Qué delitos puede cometer alguien al registrar líneas telefónicas sin tu permiso?

El uso indebido de información personal para obtener líneas telefónicas sin autorización está tipificado en la legislación peruana. Dependiendo de la forma en que se obtuvo el dato, los delitos pueden variar en gravedad.

"Existen ocasiones en las que acceden a tu información porque entregaste tu DNI a una empresa y, en algunos casos, la empresa no cumplió con las medidas de seguridad adecuadas, lo que provocó la filtración de datos", explica la abogada Quevedo.

Los principales delitos relacionados con la suplantación de identidad en telefonía móvil son:

  • Falsificación de identidad: Ocurre cuando alguien usa los datos de otra persona para realizar trámites sin autorización.
  • Fraude con telecomunicaciones: Si la línea se emplea en actividades ilícitas como estafas o extorsiones.
  • Acceso indebido a datos personales: Si la información fue obtenida mediante robo o filtración de bases de datos.

¿Dónde presentar un reclamo por líneas no autorizadas?

Si la empresa operadora no atiende la solicitud de cancelación de una línea no autorizada, el usuario puede presentar una denuncia ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.

"Si solicitas la eliminación de estas líneas, la empresa debe cumplir con tu requerimiento. De no hacerlo, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales podría sancionarla con una multa de hasta 150 UIT por no haber accedido a esta petición", advierte la abogada de la UNMSM.

Las instancias para presentar un reclamo incluyen:

  • Policía Nacional del Perú (PNP): A través de la Dirección de Delitos Informáticos.
  • Osiptel: Mediante su plataforma de reclamos si la empresa operadora no responde.
  • Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales: Entidad encargada de garantizar el correcto uso de la información personal.

Si la operadora no da una solución y la persona afectada sigue recibiendo cobros por servicios que no contrató, es recomendable acudir a estas entidades para exigir la eliminación de la línea y sanciones para la empresa.

Resumen

  • Verificar las líneas registradas a tu nombre: Utiliza la plataforma "Checa tus líneas" de Osiptel para conocer cuántas líneas telefónicas están asociadas a tu DNI. Accede a través de https://checatuslineas.osiptel.gob.pe, selecciona tu tipo de documento, ingresa tu número de DNI y consulta los resultados.
  • Proceder ante líneas no reconocidas: Si identificas líneas que no reconoces, presenta un "cuestionamiento de titularidad" ante la empresa operadora correspondiente. Este procedimiento permite solicitar la anulación de la línea y prevenir el uso fraudulento de tu identidad.
  • Denunciar ante la Policía Nacional del Perú (PNP): Si la operadora no responde favorablemente o persisten las irregularidades, acude a la PNP para denunciar la suplantación de identidad. Solicita una investigación sobre el uso indebido de tus datos personales.
  • Presentar una queja ante Osiptel: En caso de que la operadora no resuelva el problema, puedes presentar una queja formal ante Osiptel para que tomen medidas adicionales.
  • Proteger tus datos personales: Mantén tus documentos personales seguros y evita compartir información sensible para reducir el riesgo de suplantación de identidad.
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

LEER MÁS
El plazo para pagar la gratificación de julio 2025 vence este martes: estas son las multas que podrían recibir las empresas

El plazo para pagar la gratificación de julio 2025 vence este martes: estas son las multas que podrían recibir las empresas

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"