Economía

Pasajeros afectados por apagón en el Aeropuerto Jorge Chávez no serán indemnizados por Corpac

El apagón del 2 de junio de 2024 en el Aeropuerto Jorge Chávez causó cancelaciones y retrasos que afectaron a más de 10.000 pasajeros, generando miles de reclamos y controversias.

Corpac desestima reembolsos, pese a retrasos que generó el apagón en el aeropuerto. Foto: composición LR/X - Corpac
Corpac desestima reembolsos, pese a retrasos que generó el apagón en el aeropuerto. Foto: composición LR/X - Corpac

El apagón ocurrido el 2 de junio de 2024 en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez dejó en caos a miles de pasajeros, quienes enfrentaron cancelaciones y retrasos masivos en sus vuelos. Medio año después, las denuncias han aumentado, pero las respuestas de Corpac y su aseguradora no han satisfecho a los usuarios afectados.

Recientemente, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) se pronunció en un que no habrá indemnizaciones para los pasajeros perjudicados. Este anuncio ha generado controversia, ya que muchos consideran que sus derechos como consumidores no han sido respetados y que las soluciones ofrecidas son insuficientes.

Postura de Corpac sobre las indemnizaciones por el apagón en el Aeropuerto Jorge Chávez

En una carta enviada a los pasajeros que presentaron reclamos, Corpac explicó que la ajustadora de seguros Addvalora-W. Moller no activará la póliza de seguros contratada. Según la aseguradora, "no se han configurado reclamaciones válidas bajo las condiciones operativas de la póliza, y ninguna de las importes reclamados es indemnizable". La aseguradora agregó que no existieron daños materiales que justificaran que se active la póliza. Además, tampoco hubo alguna lesión física o personal que justifiquen las demandas, según la institución.

Además, Corpac señaló en su balance anual que dichos reclamos "carecen de claridad en cuanto a los reembolsos". Mencionaron que sus servicios están destinados a aerolíneas y no directamente a los pasajeros, redirigiendo las quejas hacia las compañías de transporte aéreo. Además, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) también destacó la falta de claridad en el proceso de reclamo. Estos comunicados generaron malestar entre los usuarios finales, quienes perdieron vuelos, reservas de hospedaje y oportunidades laborales debido al apagón.

¿Qué sucedió en el Aeropuerto Jorge Chávez?

El apagón, registrado en junio de 2024, se produjo por una falla técnica que dejó sin iluminación la pista de aterrizaje del aeropuerto. Esta interrupción ocasionó la cancelación de las operaciones, afectando a 128 vuelos y a más de 10.000 pasajeros, quienes tuvieron que hacer largas colas y esperas durante horas. Además, se registraron pérdidas económicas significativas para los pasajeros.

Los más perjudicados fueron turistas que no pudieron realizar tours prepagados y viajeros con compromisos laborales que enfrentaron consecuencias en sus actividades. A pesar de la magnitud del incidente, la aseguradora de Corpac argumentó que el apagón no generó daños materiales ni lesiones personales, elementos necesarios para activar la póliza de seguro.

Jaime Delgado defiende a afectados por el apagón

El abogado y defensor de los derechos del consumidor, Jaime Delgado, compartió a través de su cuenta de TikTok el caso de una pasajera perjudicada por el apagón en el Aeropuerto Jorge Chávez. En su declaración, la demandante aseguró que su estancia en el avión pasó de 12 a 31 horas, debido a que no les permitieron bajar del avión.

En su declaración ante el reclamo, Corpac reiteró que las reclamaciones presentadas no cumplen con las condiciones de la póliza contratada. Además, la afectada indicó que diversas instituciones, como el MTC, Corpac, Ositran e Indecopi, le indicaron que debían dirigirse a otras entidades para resolver su situación. Sin embargo, en cada una recibió la misma respuesta.

Según Delgado, esta ciudadana forma parte de las 1.400 personas que presentaron reclamos ante Corpac por las pérdidas económicas sufridas. Sin embargo, la empresa estatal respondió que no existen bases legales para otorgar compensaciones.

Postula a la carrera de menos de dos años en Perú que ofrece sueldos de hasta más de S/10.000: conoce los requisitos

Postula a la carrera de menos de dos años en Perú que ofrece sueldos de hasta más de S/10.000: conoce los requisitos

LEER MÁS
Este aeropuerto de Perú restringirá vuelos por 30 días debido a daños en la pista de aterrizaje desde HOY, lunes 2 de diciembre

Este aeropuerto de Perú restringirá vuelos por 30 días debido a daños en la pista de aterrizaje desde HOY, lunes 2 de diciembre

LEER MÁS
Congreso propone proyecto de ley para la privatización de Corpac: "para contar con un servicio eficiente"

Congreso propone proyecto de ley para la privatización de Corpac: "para contar con un servicio eficiente"

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"