Economía

Este es el monto máximo en Perú para evitar el pago de impuesto a la renta en 2025, según Sunat

Si los ingresos anuales superan los límites establecidos, será necesario declarar y abonar el impuesto acumulado. La Sunat promueve el cumplimiento tributario a través de estas nuevas disposiciones.

Sunat es un organismo del Gobierno del Perú. Foto: Composición LR/Difusión
Sunat es un organismo del Gobierno del Perú. Foto: Composición LR/Difusión

En 2025, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) introdujo cambios en los límites de ingresos anuales que determinan la exoneración del pago del impuesto a la renta, por medio de la Resolución de Superintendencia N.º 000297-2024/SUNAT.

De esta manera, quienes perciban ingresos por debajo de un monto mensual establecido no estarán sujetos a este tributo, lo que beneficia a personas con menores ingresos. Esto se debe al incremento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que subió de S/ 5.150 en 2024 a S/ 5.350 en 2025.

¿Cuál es el monto máximo para evitar el pago de Impuesto a la Renta?

En 2025, los contribuyentes que obtengan rentas de Cuarta y/o Quinta Categoría podrán acceder a la suspensión de retenciones y pagos anticipados del impuesto a la renta, siempre que sus ingresos anuales proyectados no excedan los S/46,813.

En el caso de profesionales como directores de empresas, síndicos, gestores de negocios, mandatarios, albaceas o actividades similares, la suspensión está sujeta a dos condiciones específicas: ingresos mensuales que no superen los S/3.121 y una proyección anual que no exceda los S/37.450.

De registrarse ingresos superiores a estos límites durante el año 2025, los contribuyentes estarán obligados a realizar la declaración y el pago correspondiente al impuesto a la renta por el total acumulado de sus rentas de Cuarta Categoría en el mes en que ocurra el exceso.

¿Qué ocurre si se exceden los montos establecidos?

En caso de que los ingresos del contribuyente superen los límites señalados, será obligatorio declarar y realizar el pago correspondiente al impuesto a la renta por la totalidad de los ingresos obtenidos en el mes.

Pasos para realizar el trámite de suspensión de la retención

Para realizar el trámite de suspensión de retenciones por rentas de Cuarta Categoría, se debe seguir un procedimiento virtual sencillo que consta de los siguientes pasos:

  1. Ingresar al portal oficial de Sunat en www.sunat.gob.pe utilizando la Clave SOL y seleccionar la opción "Mis trámites y Consultas".
  2. Rellenar el Formulario Virtual 1609, proporcionando la fecha en la que se recibió el primer ingreso y el monto anual proyectado de las rentas.
  3. El sistema validará los datos proporcionados y, si cumplen con los requisitos, generará una constancia de suspensión que será enviada al correo electrónico registrado.

Esta suspensión será válida desde el día siguiente al trámite hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿Qué es la Sunat?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria es un organismo del Gobierno del Perú que se encarga de la gestión de los impuestos internos y aduaneros. Su labor principal consiste en asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras, fomentando una mentalidad de pago voluntario en la población.

Entre sus funciones se encuentra la recaudación de impuestos, la supervisión del comercio exterior y la fiscalización de las actividades económicas para prevenir la evasión fiscal.

Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

LEER MÁS
Temu y Mercado Libre se disputan el reinado del eCommerce en Sudamérica, mientras Amazon se afianza en México

Temu y Mercado Libre se disputan el reinado del eCommerce en Sudamérica, mientras Amazon se afianza en México

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Delia Espinoza: Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación

Ministro de Transportes y Comunicaciones a López Aliaga: "Es imposible una marcha blanca (...) no garantiza la seguridad ciudadana"

Economía

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Delia Espinoza: Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación

Ministro de Transportes y Comunicaciones a López Aliaga: "Es imposible una marcha blanca (...) no garantiza la seguridad ciudadana"