Economía

CADE 2024: de qué trata, cómo aporta y todo lo que debes saber del foro empresarial

La organización del evento tendrá una duración de tres días, que concluye el jueves 28 de noviembre, con el objetivo de promover el diálogo y soluciones para la recuperación económica del Perú.

Arequipa será el anfitrión de la 62.ª edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos – CADE, 12 años después de que la Ciudad Blanca hospedó el foro. Foto: Andina
Arequipa será el anfitrión de la 62.ª edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos – CADE, 12 años después de que la Ciudad Blanca hospedó el foro. Foto: Andina

La 62.ª edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) se llevará a cabo en Arequipa. Autoridades y destacados empresarios peruanos se presentarán en el importante foro con el objetivo de discutir las propuestas necesarias para la "reconstrucción del país", luego del moderado desempeño del país a partir de la contracción de 2023. De esta manera, el evento se presenta como una plataforma clave para abordar los desafíos actuales y fomentar el desarrollo económico en el Perú.

A continuación, te contamos los detalles más importantes sobre el próximo CADE 2024, el famoso evento que cuenta con más de 60 años de antigüedad.

¿Qué es la CADE 2024?

La Conferencia Anual de Ejecutivos es un foro que reúne a varios expertos de la materia, así como a representantes de las principales empresas peruanas. Cada año, se busca examinar y presentar soluciones ante la actual coyuntura social, política y económica que enfrenta el Perú. Por este motivo, el lema de la 62.ª edición es "De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro”, en referencia a la etapa de recuperación económica luego de la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, que se redujo en 0,6%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

¿Por qué es importante la CADE?

"CADE busca inspirar a los líderes a trabajar juntos para reconstruir un futuro sostenible, próspero y justo para todos los peruanos, poniendo énfasis en las prioridades", declaró Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial. Además, resaltó que el foro es una oportunidad para que los líderes del sector privado y de la sociedad peruana propongan medidas para responder a la crisis económica institucional, así como llegar a acuerdos que impulsen futuras reformas en tres temas: inversión privada, competitividad y desarrollo regional.

¿Cuándo y dónde será la CADE 2024?

CADE 2024 se organizará en Arequipa del martes 26 al jueves 28 de noviembre.

¿Qué temas se abordarán en CADE 2024?

Uno de los asuntos que se pueden tratar es sobre el reimpulso que necesita la economía arequipeña, debido a que en los tres últimos trimestres ha registrado una contracción de su producción, por lo que presenta una caída de 1,9% al segundo trimestre de 2024, según el INEI. La cifra negativa se explica por el mal desempeño del sector minero y agropecuario de la región. De hecho, otras zonas del sur andino peruano han experimentado los mismos rendimientos, en especial a partir de la crisis social y económica que inició en 2023.

Pese a eso, la zona sur muestra una situación más favorable en comparación con las regiones centro y oriente, aunque aún no alcanza los niveles de los departamentos del norte peruano.

De todos modos, las regiones del sur andino peruano cuentan con importantes sectores mineros y agrícolas que se pueden explotar, lo que ayudaría a la recuperación económica. Entre ellos está el proyecto minero Tía María y el de irrigación Majes-Siguas.

CADE 2024: la influencia de la IA en diferentes rubros

Por otra parte, el docente de la Universidad de Lima, Edwin Huaynate, indicó que en CADE 2024 también se puede abordar el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en diferentes rubros del Perú. El profesor precisó que se puede aprovechar esta tecnología para aumentar la productividad y optimizar los rendimientos de los siguientes sectores:

  • Transporte y logística.
  • Salud.
  • Transporte.
  • Educación.
  • Minería y agricultura.
Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

LEER MÁS
BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

LEER MÁS
AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

LEER MÁS
Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

Trabajadores de EsSalud se movilizan en segundo día de huelga nacional indefinida: rutas y puntos de concentración este 17 de julio

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Economía

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"