Economía

Déficit fiscal apunta a cerrar el 2024 como el más alto en tres décadas

Riesgo. El déficit fiscal a octubre (4,1%) es el más alto desde 1992. Pese a la recuperación de la producción nacional , los ingresos no logran compensar el aumento de los gastos.

El Perú incumplirá la regla fiscal por segundo año consecutivo, advierten especialistas
El Perú incumplirá la regla fiscal por segundo año consecutivo, advierten especialistas

El déficit fiscal continúa lejos de la meta impuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y los reflectores apuntan a que, por segundo año consecutivo, el Perú rompa la regla fiscal. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), dicho indicador a octubre fue de 4.1% del Producto Bruto Interno (PBI), similar a la registrado en septiembre.

La tendencia ha sido esquiva para la cartera del titular del MEF, José Arista, dado que, en los últimos cinco meses, la tasa se ha mantenido por encima del 4,0%, pese al acuerdo infructuoso con el Congreso para cerrar el año con un déficit de 2,8%, en detrimento del 2,0% como objetivo inicial.

El exjefe de Sunat, Luis Arias Minaya, indicó a La República que se ha perdido toda la fortaleza fiscal que se tenía por responsabilidad del Poder Ejecutivo y Congreso.

"Todo hace prever que vamos a terminar (el 2024) alrededor de 4%, ese nivel es el más alto de los últimos 32 años. Es un nivel insostenible que está consumiendo aceleradamente los ahorros fiscales de la economía. Si no se reduce pronto, va a presionar hacia el alza la deuda pública", anotó.

Ministro José Arista pierde fuerza al interior del Gobierno sobre una posible exoneración del 100% del Impuesto a la Renta en la eventual Zona Económica Especial de Chancay.

Ministro José Arista pierde fuerza al interior del Gobierno sobre una posible exoneración del 100% del Impuesto a la Renta en la eventual Zona Económica Especial de Chancay.

Por su parte, el extitular del MEF, Waldo Mendoza, criticó duramente al ministro de Economía por su inacción ante el resquebrajamiento de las cuentas fiscales en su punto más alto desde 1992 frente a un gasto que crece 13% anual. "Es el más sumiso y complaciente de la historia contemporánea”, espetó.

larepublica.pe

En 2025, si bien los niveles del 4% del déficit se pueden reducir por la regularización del Impuesto a la Renta (IR) de las empresas mineras, pero a juicio de Arias Minaya, no será de forma pronunciada. "Igual vamos a estar alrededor de 3%, ese nivel de déficit es insostenible. Con el crecimiento magro de la economía que tenemos, la deuda pública comenzará a crecer", señaló.

La forma de corregir este descalabro, a su criterio, es mediante una reforma fiscal que apunte a aumentar los ingresos y hacer más eficiente los gastos. "Es una pésima herencia que nos está dejando esta gestión", finalizó.

Mineros artesanales anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

Mineros artesanales anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

LEER MÁS
Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

LEER MÁS
Fechas del pago del Aguinaldo de julio 2025 para el sector público y pensionistas, según el Banco de la Nación

Fechas del pago del Aguinaldo de julio 2025 para el sector público y pensionistas, según el Banco de la Nación

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Economía

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Proyecto de ley propone bono de S/400: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado según propuesta del Congreso

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"