Economía

Serpar anuncia subasta de 80 terrenos urbanos en Lima con precios accesibles: ¿cómo participar?

Serpar lanza su segunda convocatoria de remate de terrenos en seis distritos de Lima. Las parcelas, con zonificación urbana, son ideales para proyectos inmobiliarios.

Serpar anuncia nueva subasta de terrenos en Lima. Foto: Composición LR/Serpar.
Serpar anuncia nueva subasta de terrenos en Lima. Foto: Composición LR/Serpar.

La Municipalidad de Lima y Serpar han anunciado la segunda convocatoria de remate de terrenos en 6 distritos de Lima. Estos terrenos cuentan con zonificación para uso urbano y se encuentran estratégicamente ubicados cerca de avenidas principales, comercios, entidades bancarias y otros puntos céntricos, lo que los convierte en áreas ideales para la construcción de viviendas, negocios o proyectos inmobiliarios.

El Servicio de Parques de Lima (Serpar) es el organismo descentralizado de la Municipalidad de Lima que se encarga del planeamiento, construcción, equipamiento, mantenimiento y administración de los parques recreacionales de la capital.

Serpar anuncia subaste de 80 terrenos. Foto: Composición LR/Andina.

Serpar anuncia subaste de 80 terrenos. Foto: Composición LR/Andina.

Subasta de Serpar 2024: ¿en qué distritos se ubican los terrenos?

Para esta subasta, Serpar comunicó que los lotes varían en tamaño desde 120 m² hasta 1400 m². Se ubican en distritos como Carabayllo, La Molina, Pachacámac, Puente Piedra, Santiago de Surco y Santa Rosa. Los precios de estos terrenos oscilan entre S/ 88.000 y S/ 4.465 322. Las urbanizaciones donde se encuentran los terrenos disponen de servicios básicos como agua, luz y alcantarillado.

Además, están listas para el desarrollo de proyectos residenciales o comerciales. Esto convierte la subasta en una opción atractiva tanto para quienes buscan construir su primera propiedad.

¿Quiénes pueden acceder a la subasta de terrenos de Serpar?

En esta subasta de terrenos organizada por Serpar, se convoca a todas las personas naturales y jurídicas interesadas en participar. Esta oportunidad no solo es atractiva para aquellos que buscan realizar negocios o proyectos inmobiliarios, sino que también representa una excelente opción para postores de otras regiones fuera de Lima Metropolitana. Cabe resaltar que los terrenos disponibles se encuentran independizados y libres de procesos judiciales, lo que brinda mayor seguridad a los potenciales compradores. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta convocatoria nacional!

Subaste de terrenos por Serpar 2024.

Subaste de terrenos por Serpar 2024.

¿Cómo participar en la subasta de Serpar 2024?

Los potenciales interesados en participar en la subasta deben asegurarse de adquirir las bases correspondientes antes del 31 de octubre de 2024. El costo de estas bases es de S/50.00, y tienen la opción de ser adquiridas de manera online utilizando tarjetas de crédito o débito. Asimismo, existe la posibilidad de realizar la compra a través de una transferencia a la cuenta de Scotiabank de Serpar. Para aquellos que prefieran la modalidad presencial, las bases también están disponibles en el Club Metropolitano Cahuide y en el Parque de la Muralla. Ambas sedes se encuentran abiertas de lunes a viernes en un horario de 9 a. m. a 4 p. m.

Una vez que se hayan adquirido las bases, los postores deberán proceder con el depósito de garantía equivalente al 5 % del precio base. Este depósito puede ser realizado a través de una transferencia bancaria o mediante un cheque de gerencia no negociable.

Además de este proceso, es fundamental completar la carta de presentación y las declaraciones juradas de acuerdo con lo establecido en las bases de la subasta. La presentación de estos documentos puede llevarse a cabo de forma presencial o virtual, asegurándose de cumplir con todos los requisitos detallados en las bases.

Subasta de terrenos Serpar 2024: ¿cómo solicitar mayor información?

¡Atención! Para obtener más detalles y aclarar cualquier duda, los interesados pueden comunicarse a los números +51 991 040 525 o +51 945 502 821. También se recomienda visitar el sitio web oficial de Serpar para acceder a información adicional y detallada sobre el proceso de subasta.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
MTC tras reunirse con LAP para reabrir antiguo Jorge Chávez: "Han reconocido que esto es un solo aeropuerto"

MTC tras reunirse con LAP para reabrir antiguo Jorge Chávez: "Han reconocido que esto es un solo aeropuerto"

LEER MÁS
Si tengo 17 años puedo tener Yape: estos son los únicos requisitos y así puedes abrir una cuenta para tu hijo menor de edad fácilmente

Si tengo 17 años puedo tener Yape: estos son los únicos requisitos y así puedes abrir una cuenta para tu hijo menor de edad fácilmente

LEER MÁS
Tren Bioceánico Perú - Brasil: esta será la ruta del megaproyecto ferroviario que China impulsa en Sudamérica

Tren Bioceánico Perú - Brasil: esta será la ruta del megaproyecto ferroviario que China impulsa en Sudamérica

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo