Economía

Perú tiene el segundo peor sistema de pensiones de América Latina

El esquema previsional peruano solo supera al de Argentina, de acuerdo con Índice Global de Mercer y CFA Institute.

Foto: Andina
Foto: Andina

El sistema de pensiones peruano, compuesto por la ONP y las AFP, es el segundo peor de América Latina, según el último Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute (MCGPI).

Analizaron variables como la adecuación, sostenibilidad e integridad: el modelo previsional de Perú tiene C como calificación general, y solo supera a Argentina (D) en la región. El mejor sistema de pensiones de la región lo tiene Chile. Le siguen Uruguay y México. A nivel global, Perú está en la casilla 37.

El punto más fuerte del modelo peruano es la integridad —que vela por la supervisión y protección al afiliado— con 64 puntos de 100; y el más bajo, sostenibilidad, con 46,9 puntos —derivado de los cambios demográficos y constantes retiros de fondos de las AFP—.

El estudio precisa que no han evaluado la reciente ley que reforma el sistema previsional (Ley 32123), mas consideran que la interrupción de futuros retiros de las AFP permite que "se tenga un futuro más promisorio en estos aspectos", según David Cuervo, director de Mercer en Perú.

Cuervo aplaude también la elaboración de un modelo multipilar en pro "de un verdadero sistema de protección a la vejez, obligatoriedad de afiliación a los trabajadores independientes y adopción del concepto de cuentas nocionales en la ONP".

No obstante, señala que existen "aspectos por mejorar" y la reforma dependerá de "la efectividad de las instituciones" —en referencia a la ONP y las AFP y demás entidades financieras que podrán administrar las pensiones—.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

LEER MÁS
Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos