Economía

Esta es la empresa de telecomunicaciones que lidera el ranking con más quejas en 2024: hay más de 300.000 casos reportados

A pesar de su notable popularidad, una reconocida marca lidera el ranking de las empresas con más quejas. ¿Qué factores explican esta situación?

Osiptel, el regulador de las telecomunicaciones. Foto: Composición LR/Difusión
Osiptel, el regulador de las telecomunicaciones. Foto: Composición LR/Difusión

En los primeros seis meses de 2024, se reportaron más de 562,000 quejas en el Perú, la cantidad más baja registrada para este lapso en los últimos cinco años. De acuerdo con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), la disminución fue significativa, con una reducción del 40.84% en comparación con los 950,692 reclamos que se presentaron en el mismo periodo del año anterior.

Entre los principales operadores, como Movistar, Claro, Entel y Bitel, se evidenció una disminución porcentual en la cantidad de reclamos. De todos los reclamos presentados en la primera mitad de 2024, un 69.79% estuvo relacionado con servicios móviles, por lo que reflejó las preocupaciones más comunes de los usuarios.

Este panorama sugiere una tendencia positiva en la atención al cliente dentro del sector de telecomunicaciones, lo que podría contribuir a una mejora en la satisfacción de los usuarios en el futuro.

larepublica.pe

¿Cuál es la empresa telefónica que lidera el ranking con más quejas en 2024?

De acuerdo con las cifras registradas entre enero y junio de 2024, Movistar se posicionó como la empresa con la mayor cantidad de reclamos, dado que acumuló un total de 314.173 casos. Esta cifra representa el 55.86% del total de reclamos presentados en el periodo.

Por otro lado, Claro ocupó el segundo lugar con 149.190 reclamos, lo que equivale al 26.53%. Luego, se encuentra Entel, que reportó 77.142 reclamos, equivalente al 13.72%. Además, DirecTV registró 11.748 casos, que representa el 2.09%, mientras que Bitel cerró la lista con 9,874 reclamos, lo que equivale al 1.76%. Finalmente, otras empresas completaron la cifra total con 288 reclamos, lo que representa el 0.05%.

 Un nuevo informe de Osiptel revela todos los detalles de la preferencia de los usuarios en el momento de realizar la portabilidad telefónica en 2024. Foto: Difusión.

Un nuevo informe de Osiptel revela todos los detalles de la preferencia de los usuarios en el momento de realizar la portabilidad telefónica en 2024. Foto: Difusión.

¿Cuál es la razón de los reclamos?

Según los datos más recientes, el 69.79% de los reclamos presentados corresponde al servicio móvil, que sumó un total de 392.520 casos. Este resultado representa un aumento de 12 puntos porcentuales en comparación con 2023, en el momento que el 57.8% de los reclamos estaban relacionados con este servicio.

Asimismo, en el segundo lugar se encuentran los servicios empaquetados, que incluyen dúos o tríos, con 60.811 reclamos, lo que equivale al 10.81% del total. A continuación, el servicio de internet fijo reportó 53.330 reclamos, que representa el 9.48%. Por otro lado, los servicios de telefonía fija registraron 27.121 casos, equivalentes al 4.82%. Finalmente, la televisión de paga y otros servicios sumaron 21.387 (3.80%) y 7.246 (1.29%) reclamos, respectivamente.

 Osiptel recuerda a las personas adquirir celulares en distribuidores oficiales. Foto: Difusión.

Osiptel recuerda a las personas adquirir celulares en distribuidores oficiales. Foto: Difusión.

¿Cuál fue el medio más utilizado para realizar los reclamos?

Acorde con los últimos datos, los usuarios del sector de telecomunicaciones mostraron una marcada preferencia por la vía telefónica a la hora de presentar sus reclamos. Durante el periodo analizado, más del 55% de las quejas se realizaron a través de este medio, lo que equivale a 309.825 casos.

Seguido se posicionó la página web de las empresas operadoras como el segundo canal más utilizado, con el puntaje de 24.34% de los reclamos (136.902 casos). En tercer lugar, se ubicó la atención presencial con un 19.47% (109 479 casos). Por último, otros canales, como el correo electrónico o las redes sociales, acumularon un porcentaje menor, representando un 1.10% del total de reclamos (6209 casos).

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

LEER MÁS
Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

LEER MÁS
¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"