Economía

Presidente de Osiptel, Rafael Muente, denuncia suspensión por "animadversión" del premier Gustavo Adrianzén

Muente señala que su suspensión de 365 días se basa en motivos personales, no en hechos objetivos, y denuncia violaciones al debido proceso en su contra.

Muente denunció que el proceso administrativo en su contra excedió los plazos legales. Foto: composición LR/Dn consultores
Muente denunció que el proceso administrativo en su contra excedió los plazos legales. Foto: composición LR/Dn consultores

El presidente ejecutivo de Osiptel, Rafael Muente, ha acusado al primer ministro, Gustavo Adrianzén, de suspenderlo por una "probada animadversión", alegando que esta enemistad se remonta a 2005. Según Muente, su suspensión de 365 días fue consecuencia de motivos personales, no de hechos objetivos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En un pronunciamiento público, Muente denunció que el proceso administrativo en su contra excedió los plazos legales y violó el debido proceso. Además, afirmó que Adrianzén no debió participar en la decisión por falta de imparcialidad, debido a la mencionada animadversión.

Osiptel: ¿qué dijo el presidente tras su suspensión?

Tras la suspensión impuesta por Adrianzén, Muente señaló que esta fue impulsada por una enemistad personal, en lugar de evidencias objetivas. Según Muente, la relación entre ambos ha sido conflictiva por casi una década, lo que influyó en el resultado del proceso. En su defensa, el presidente de Osiptel aseguró haber mantenido altos estándares de ética profesional y se comprometió a llevar su caso a las instancias legales correspondientes.

¿Por qué caso fue suspendido Rafael Muente, presidente de Osiptel?

La suspensión de Muente tiene su origen en un reportaje que reveló que Osiptel financió un curso de posgrado en España por S/57,250. Muente defendió su derecho a la capacitación, afirmando que el gasto fue completamente legal y aprobado conforme a los procedimientos establecidos. El proceso administrativo se basó en la "Contratación directa 002-2022/OSIPTEL", que autorizó su participación en un Programa de Alta Dirección (PAD) en solo 14 días hábiles.

Caso Muente: ¿qué dijo la Contraloría?

La Contraloría General de la República también ha seguido de cerca el caso. Aunque aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, en su momento comunicó a Servir que no encontró irregularidades en la solicitud del posgrado financiado por Osiptel. Muente reafirmó en su comunicado que la contratación de dicha capacitación cumplió con todos los procedimientos legales.

¿Qué es Osiptel?

Osiptel (Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones) es una entidad pública peruana encargada de regular, supervisar y fiscalizar el funcionamiento del mercado de telecomunicaciones en el país. Su principal función es garantizar que los servicios de telecomunicaciones, como telefonía, internet y televisión por cable, se ofrezcan de manera eficiente, con calidad y en condiciones de competencia justa entre los proveedores. Además, busca proteger los derechos de los usuarios y promover el acceso universal a estos servicios.

Un operador en Perú detiene su caída y mejora su velocidad de internet móvil, según Osiptel: está en el top 3

Un operador en Perú detiene su caída y mejora su velocidad de internet móvil, según Osiptel: está en el top 3

LEER MÁS
Ranking Osiptel: entidad comparó la calidad de internet móvil de empresas que brindan este servicio

Ranking Osiptel: entidad comparó la calidad de internet móvil de empresas que brindan este servicio

LEER MÁS
Esta empresa perdió la mayor cantidad de clientes con portabilidad móvil: más de 146.000 usuarios migraron a otras compañías

Esta empresa perdió la mayor cantidad de clientes con portabilidad móvil: más de 146.000 usuarios migraron a otras compañías

LEER MÁS
Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Economía

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Perú se prepara para la apertura de seis nuevos centros comerciales: descubre su ubicación y las inversiones detrás de estos proyectos

Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones pueden verificar aportes a través de los canales de la ONP: necesitan DNI

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"