Economía

Créditos del Banco de la Nación: esta es la edad límite que debes tener para solicitar un préstamo hipotecario de hasta S/200.000

El Banco de la Nación se posiciona como una opción clave para créditos hipotecarios en Perú, ofreciendo hasta S/200.000 con tasas de interés competitivas y plazos de hasta 25 años.

Banco de la Nación ofrece créditos para empleados públicos. Foto: composición LR/Andina
Banco de la Nación ofrece créditos para empleados públicos. Foto: composición LR/Andina

El Banco de la Nación se ha consolidado como una alternativa imprescindible para aquellos que desean obtener un préstamo hipotecario en Perú. Esta institución brinda la posibilidad de acceder a créditos de hasta S/200.000, con amplios períodos de pago y tasas de interés competitivas. No obstante, es importante tener en cuenta ciertos requisitos esenciales, como la edad máxima requerida para solicitar este tipo de financiamiento, lo cual asegura que los beneficiarios puedan cumplir con los plazos de reembolso establecidos de manera adecuada.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Así, el crédito hipotecario del Banco de la Nación va dirigido a empleados del sector público con contrato indefinido, trabajadores nombrados y pensionistas. Aquí te contamos cuál es la edad límite y cómo puedes acceder a este crédito.

¿Hasta qué edad se puede solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación?

El Banco de la Nación ha establecido que la edad máxima para solicitar un crédito hipotecario es de 74 años y 6 meses. Esta norma aplica tanto a empleados públicos como a pensionistas que buscan adquirir una vivienda o mejorar una ya existente. De igual manera, los solicitantes deben tener como mínimo 18 años para acceder a este financiamiento, lo que amplía la posibilidad de beneficiarios.

Este límite de edad tiene como objetivo asegurar que los beneficiarios puedan cumplir con los plazos de pago, los cuales pueden extenderse hasta 25 años. Es decir, si tienes menos de 74 años y medio, todavía puedes solicitar este préstamo bajo las condiciones establecidas por el banco, siempre que cumplas con los requisitos adicionales.

Banco de la Nación: ¿cuáles son las características del préstamo hipotecario?

El préstamo hipotecario del Banco de la Nación ofrece hasta S/200.000, cubriendo el 90% del valor del inmueble que el solicitante desea adquirir o mejorar. Este financiamiento está diseñado específicamente para empleados públicos y pensionistas, quienes pueden acceder bajo condiciones flexibles que se ajustan a sus ingresos. El plazo máximo de pago es de 25 años, lo que permite que las cuotas mensuales sean accesibles para los usuarios.

Requisitos necesito para acceder al préstamo hipotecario

Para acceder a un préstamo hipotecario del Banco de la Nación, es necesario cumplir con ciertos requisitos que garantizan la viabilidad del crédito. A continuación, se detallan los documentos y condiciones necesarios:

  • DNI original y tarjeta Multired Visa del titular y, si aplica, del cónyuge.
  • Boletas de pago: las dos últimas del titular y las seis últimas del cónyuge, en original o copia.
  • Recibo de servicios (agua, luz o teléfono fijo), tanto en original como en copia.
  • Constancia de nombramiento para trabajadores activos o Resolución de cese para pensionistas, en original y copia.
  • Partida de matrimonio certificada, en caso de estar casado.
  • Documentación que acredite otros créditos vigentes en entidades financieras.
  • Certificado registral inmobiliario (CRI) emitido por la Sunarp.
  • Comprobante del impuesto predial del año en curso.

Banco de la Nación: ¿cómo solicitar el crédito hipotecario?

El proceso para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación es sencillo y accesible. Los solicitantes deben acudir a la sucursal más cercana con todos los documentos requeridos. El personal del banco se encargará de revisar la documentación y guiar al usuario en cada paso del proceso, desde la evaluación de los papeles hasta la inspección del inmueble.

El horario de atención en el Banco de la Nación es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.. Una vez presentada la solicitud, el banco realiza una evaluación crediticia y, si es aprobada, los fondos se depositarán en la cuenta de ahorros del solicitante. Posteriormente, la operación se formaliza mediante la firma de la escritura pública en una notaría.

¿Cuáles son los servicios que ofrece el Banco de la Nación?

El Banco de la Nación ofrece una amplia gama de servicios financieros a la población, incluyendo cuentas corrientes y de ahorros, préstamos, tarjetas de crédito, pagos de tributos y servicios públicos, transferencias interbancarias, recaudación de impuestos, fideicomisos y garantías bancarias, entre otros. También brinda servicios especializados para gobiernos locales, regionales y entidades públicas, como cuentas corrientes, préstamos, recaudación de tributos y pagos a proveedores.

¿Qué otros préstamos tiene el Banco de la Nación?

El Banco de la Nación ofrece cuatro tipos de préstamos en 2024 para satisfacer las necesidades financieras de sus clientes:

  1. Préstamo Compra de deuda: Diseñado para usuarios con calificación normal y problemas en la Central de Riesgos, ofrece montos de hasta S/50,000, a devolver en un máximo de 60 meses.
  2. Préstamo de descuento por planilla: Proporciona entre S/300 y S/50,000 con cuotas mensuales fijas, ideal para consolidar deudas de tarjetas de crédito o préstamos de consumo.
  3. Préstamo para estudios: Financia desde el 20% o S/300 hasta el 100% del valor del programa educativo, cubriendo inscripción, matrícula y otros gastos.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile comienzan a operar en el megapuerto de Chancay

Retiro AFP 2025 no se aprobó en esta legislatura: ¿cuándo se volvería a debatir en el Congreso?

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza