Economía

Plaza Vea anuncia cierre de sus tiendas HOY, miércoles 21 de agosto por esta razón: ¿en qué horario?

En un comunicado, la cadena de supermercados Plaza Vea recomendó a sus clientes “planificar sus compras y la recogida de pedidos online con anticipación”.

Plaza Vea de Plaza San Miguel. Foto: composición LR
Plaza Vea de Plaza San Miguel. Foto: composición LR

Plaza Vea es parte de la red de supermercados del grupo peruano Intercorp, que también incluye tiendas como Vivanda, Mass y Makro. Actualmente, es una de las marcas más reconocidas en Perú para realizar compras del hogar.

Es por esto que ha causado sorpresa el más reciente comunicado de Plaza Vea. La cadena de supermercados anunció que tendrá un horario limitado este miércoles 21 de agosto, por lo que cerrará sus tiendas.

Plaza Vea cerrará sus tiendas por esta razón

“Estimados clientes, el miércoles 21 de agosto, todas nuestras tiendas a nivel nacional cerrarán a las 8.30 p. m. por un evento interno. Les sugerimos planificar sus compras y recojo de pedidos online con anticipación. Agradecemos su comprensión y los esperamos al día siguiente en nuestro horario habitual”, se lee en el comunicado de Plaza Vea.

¿Cuántas y cuáles sedes tiene Plaza Vea?

Al ser uno de los supermercados más populares de Lima y Perú, Plaza Vea tiene varias decenas de sedes en todo el país. Si deseas consultar cuál está más cerca de ti, visita su página web oficial.

larepublica.pe

¿Cuál es la historia de Plaza Vea?

Plaza Vea tiene una historia que se remonta a principios de los años 2000. Originalmente, esta marca fue parte del proceso de transformación del mercado minorista en el país. Su surgimiento está estrechamente vinculado con la adquisición de los supermercados Santa Isabel por parte del grupo peruano Intercorp en 2003. Esta compra permitió que Intercorp expandiera su presencia en el sector minorista bajo una nueva marca.

El primer supermercado Plaza Vea abrió sus puertas en 2001, y con el tiempo, la marca se consolidó como una de las más grandes y populares en el país. La empresa se destacó por su expansión tanto en Lima como en otras provincias peruanas, siendo una de las primeras cadenas en llevar el formato de hipermercado a regiones fuera de la capital en 2007.

Además, Plaza Vea es parte de Supermercados Peruanos S.A., una empresa que no solo maneja esta marca, sino también otras conocidas como Vivanda, Mass y Makro. A lo largo de los años, Plaza Vea ha recibido varios reconocimientos por su innovación y compromiso con la calidad, incluyendo certificaciones internacionales y premios por su creatividad empresarial. Esta cadena sigue creciendo y adaptándose a las necesidades del mercado, consolidándose como una marca clave en el sector de retail en Perú​.

¿Qué productos vende Plaza Vea?

Plaza Vea ofrece una amplia variedad de productos que abarcan alimentos y bebidas, cuidado personal, limpieza, electrodomésticos, tecnología, artículos para el hogar, moda y juguetes. Además, disponen de marcas propias que ofrecen opciones económicas y de calidad en varias de estas categorías. La tienda cubre tanto necesidades diarias como compras especiales, incluyendo productos frescos, electrodomésticos, y artículos escolares, entre otros​

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
¿Cuáles son las marcas de consumo masivo más elegidas en Perú?

¿Cuáles son las marcas de consumo masivo más elegidas en Perú?

LEER MÁS
Scotiabank: Estados Unidos se enfrenta a una desaceleración que podría extenderse hasta el 2026

Scotiabank: Estados Unidos se enfrenta a una desaceleración que podría extenderse hasta el 2026

LEER MÁS
Anuncian cambios de CEOs en Pacífico Seguros, Credicorp Capital y Prima AFP desde enero del 2026

Anuncian cambios de CEOs en Pacífico Seguros, Credicorp Capital y Prima AFP desde enero del 2026

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"