Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Economía

¿Usarás el depósito a PLAZO FIJO? Descubre los bancos, cajas y financieras que pagan más por tu dinero en junio

¡Toma nota! Conoce qué entidades financieras ofrecen las tasas más elevadas de rendimiento para depósitos a plazo fijo de S/5.000 por un periodo de 360 días, según la SBS.

En nuestro país hay 18 bancos, 8 financieras, 12 cajas municipales y 5 cajas rurales. Foto: composición LR/Andina
En nuestro país hay 18 bancos, 8 financieras, 12 cajas municipales y 5 cajas rurales. Foto: composición LR/Andina

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó hace algunos días mantener la tasa de interés referencial en 5,75% para junio de 2024. Según la entidad, los futuros ajustes estarán condicionados al comportamiento de la inflación y sus determinantes. Pero, esta decisión no tendría un impacto significativo en las tasas que ofrecen bancos, cajas municipales y entidades financieras.

En esa misma línea, los depósitos a plazo fijo se han convertido en una alternativa con ventaja distintiva a diferencia de otros productos financieros, ya que permiten ahorrar dinero para invertir y utilizar ese excedente de ganancia ante una situación de emergencia o un proyecto posterior. Además, brindan una mayor seguridad y estabilidad a los inversores, puesto que las tasas de interés se acuerdan desde el inicio y se mantienen inalterables.

¿Qué bancos o cajas te pagan mejor por tu dinero? Te decimos

Según la información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) al 17 de junio de este año, la Financiera Efectiva ocupa la primera posición como la entidad que ofrece la tasa más elevada por un depósito a plazo fijo de S/5.000 a un periodo de 360 días. Para ser más exactos, dispone de una tasa de rendimiento efectivo anual (TREA) del 6,5%.

En los siguientes lugares se encuentran el Banco Ripley (6,25%), la Financiera Oh (5,85%) y Scotiabank (5,55%). Además de esta primera entidad, los bancos que ofrecen una mayor tasa de interés son Banco Falabella (5,25%), Banco GNB (4,75%) y Banco Pichincha (3,75%).Si quieres conocer la lista completa de las instituciones financieras que pagan más por tus ahorros, toma nota del siguiente cuadro:

Entidad financieraTREA
Financiera Efectiva 6,5%
Banco Ripley 6,25%
Financiera Oh5,85%
Scotiabank 5,55%
Banco Falabella5,25%
CMCP Lima5%
Banco GNB 4,75%
Financiera Qapaq 4,5%
Financiera Credinka 4,3%
CMAC Sullana 4,1%
CRAC Los Andes 4%
CRAC Cencosud Scotia 4%
Banco Pichincha3,75%
CMAC Trujillo3,55%
CRAC Prymera3,5%
Financiera Confianza3,5%
BBVA 3,5%
CMAC Piura 3,5%
CMAC Huancayo 3,35%
Compartamos Financiera3,3%
CMAC Arequipa3,25%
CMAC Cusco 3,1%
CMAC Ica3%
Crediscotia2,8%
Bancom 2,75%
CMAC Tacna2,7%
CMAC del Santa 2,6%
Alfín Banco 2,5%
Financiera Proempresa 2%
CMAC Maynas1,75%
Banbif1,4%
MiBanco1,15%
Interbank0,5%
Banco de Crédito0,2%

Las entidades financieras menos rentables que ofrecen los depósitos a plazo fijo

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) cuenta con una herramienta para identificar los principales precios de los productos financieros y elegirlos de manera informada. Sin embargo, hay que precisar que estos datos obtenidos son referenciales. En ese sentido, las entidades que pagan menos intereses por depósito a plazo fijo de S/5.000 a un periodo de 360 días son:

  1. Banco de Crédito (0,2 %)
  2. Interbank (0,5 %)
  3. MiBanco (1,15 %)
  4. Banbif (1,4 %)
  5. CMAC Maynas (1,75 %)
  6. Financiera Proempresa (2 %)

Fondo de Seguro de Depósitos baja: ¿cuánto es la nueva protección de ahorros?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha actualizado el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos a S/121.500 para el periodo de junio 2024 a agosto 2024, lo que representa una reducción de S/920 en comparación con el trimestre anterior, cuando el límite era de S/122,420.

A la fecha, existe un total de 41 instituciones financieras que cuentan con el Fondo de Seguro de Depósitos activo:

  • 16 bancos: BCP, BBVA, Scotibank, Interbank, Falabella, Ripley, Mibanco, BanBif, Pichincha, GNB, Bancom, Alfin, Citibank, Santander, ICBC y Bank of China.8 financieras: Crediscotia, Compartamos, Confianza, Oh!, Efectiva, Credinka, Proempresa y Qapaq
  • 12 cajas municipales: Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Sullana, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Lima, Del Santa y Paita
  • 5 cajas rurales: Cencosud Scotia, Los Andes, Prymera, Del Centro e Incasur

¿En qué consiste la tasa de rendimiento efectivo anual?

La TREA es una tasa que paga la entidad financiera a aquellas personas que depositan sus fondos en el banco. Se utiliza para calcular el rendimiento de una inversión después de deducir los costos regulares y gastos asociados. En ese sentido, los productos que aplica la TREA pueden ser depósitos a plazo, CTS, cuenta corriente, cuenta sueldo y otros productos de ahorro.