Economía

BCRP: "Proyectamos que el PBI de abril creció más de 4%"

Las expectativas del Banco Central respecto al PBI de abril son más optimistas que las del MEF.

La recuperación económica se debe al control de la inflación. Foto: El Peruano
La recuperación económica se debe al control de la inflación. Foto: El Peruano

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), explicó que la información obtenida en el mes de abril es prometedora y que el PBI podría haber crecido en más de 4%, una proyección más optimista de la que tiene el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“La información de abril, por el lado del sector primario, es bastante prometedora. Tenemos aumentos en pesca de tres dígitos y un sector agropecuario que crece más de 20%. Así el PBI primario va a estar creciendo dos dígitos. Por tanto, proyectamos que el PBI de abril crezca más de 4%”, detalló Armas.

Mientras tanto, José Arista, señaló en el Congreso que la economía peruana habría crecido hasta 4% en abril y que esa tasa también se repetiría posiblemente en mayo. Para ello, desde el MEF se estarían planteando diferentes medidas que permitan hacer sostenible la reactivación.

Sobre la exhortación del MEF al BCRP para que este sea "más proactivo" en cuanto a la recuperación de la tasa referencial en aras de agilizar la recuperación económica, Armas recordó que se debe a una entidad autónoma y que la actividad económica ya se estaría recuperando, es por ello que la tasa de interés de referencia se ha mantenido en 5,75%.

“Las acciones de la tasa de interés de políticas monetarias van de acuerdo a cómo venga esta información. No puede haber crecimiento económico positivo con una inflación alta y uno de los factores que está haciendo que la economía se recupere es justamente este control. La inflación ya está en el centro del rango meta, esto apoya la recuperación gradual de la confianza del consumidor. En todo este periodo, nos hemos encargado de mover la tasa de referencia de manera prudente para garantizar el retorno de la inflación al rango meta”, explicó Armas.