Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Economía

Descubre los megaproyectos que conectarán al megapuerto de Chancay

Los megaproyectos tienen el objetivo de mejorar la conectividad y el acceso al puerto de Chancay, lo que dinamiza la economía de las zonas aledañas.

Conoce los proyectos viales para impulsar la conexión hacia el puerto de Chancay. Foto: Composición LR/Andina.
Conoce los proyectos viales para impulsar la conexión hacia el puerto de Chancay. Foto: Composición LR/Andina.

El megapuerto de Chancay, una de las obras más esperadas y que promete ser uno de los impulsos más sólidos de la economía peruana ante el mundo, se erige como un proyecto de gran envergadura que busca potenciar el comercio y la conectividad del país. Ubicado estratégicamente en la costa central del Perú, este puerto se perfila como un punto clave para el desarrollo económico y la expansión de las actividades comerciales a nivel internacional.

Con una infraestructura moderna y eficiente, se espera que el megapuerto de Chancay no solo dinamice el intercambio comercial, sino que también genere nuevas oportunidades de empleo y crecimiento para la región y el país en su conjunto. Sin duda, esta ambiciosa iniciativa representa un paso significativo hacia la consolidación de Perú como un actor relevante en el escenario global.

¿Qué proyectos se impulsan para la conectividad con el puerto de Chancay?

El ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes señaló que se está pensando en desarrollar de un proyecto de eje logístico para mejorar notablemente la Panamericana Norte. Asimismo, en la construcción de la Vía de Evitamiento Chancay-Chancayllo y una nueva vía para conformar un par vial de la variante de Pasamayo.

“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) consideró de vital importancia desarrollar un eje logístico que incluya el mejoramiento de la Panamericana Norte, con la construcción de un paso a desnivel, además de la Vía de Evitamiento Chancay-Chancayllo, la nueva vía para conformar el par vial de la variante de Pasamayo y el ferrocarril entre Lima y Barranca que pasará por Chancay”, indició Pérez Reyes.

Se busca la conectividad entre el Callao y Chancay

Los mencionados proyectos forman parte del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032, teniendo como objetivo el desarrollo del eje Chancay-Callao.

“Estamos trabajando todos estos proyectos, algunos tienen perfiles acabados y otros se están desarrollando. En algunos casos ya están a nivel de expediente técnico, es decir, estamos hablando de obras que están encaminadas para ver resultados en los siguientes años”, sentenció el líder del MTC, Raúl Pérez Reyes.

larepublica.pe

Puerto Chancay: ¿qué otros proyectos se impulsarán?

En esa línea, otro de los proyectos que busca una mayor conectividad es la implementación del ferrocarril Lima - Barranca, el cual comprende una extensa vía de más de 240 kilómetros y pasará por los principales centros poblados entre Lima y Barranca.

Megapuerto de Chancay: recibe primer lote de grúas pórtico

El Megapuerto de Chancay ha recibido recientemente el primer lote de cinco grúas pórtico provenientes de China, un equipamiento crucial para la puesta en marcha de la primera fase de operaciones del puerto. La llegada de estas grúas fue presenciada por autoridades locales y representantes de Cosco Shipping Port, la empresa encargada del desarrollo de esta importante infraestructura. Este hito marca un paso significativo en el avance del proyecto y augura un futuro prometedor para el puerto de Chancay.

¿Cuándo estará listo el puerto de Chancay?

Este importante megapuerto sería inaugurado en noviembre del año 2024. Así lo ha comentado el gerente institucional de Cosco Shipping, Mario de las Casas.