Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Economía

Megapuerto de Chancay recibe primer lote de cinco grúas para su inauguración en noviembre de 2024

El Megapuerto de Chancay recibió su primer lote de cinco grúas pórtico desde China. Al lugar también acudió la presidenta Dina Boluarte.

Gobierno prevé que los primeros barcos arribarán en 2025. Foto: Andina
Gobierno prevé que los primeros barcos arribarán en 2025. Foto: Andina

El Megapuerto de Chancay acaba de recibir el primer lote de cinco grúas pórtico procedentes de China. Este equipamiento es necesario para la operación la puesta en marcha de la primera etapa del puerto. La llegada de estas grúas fue presenciada por autoridades locales y representantes de Cosco Shipping Port, la empresa a cargo del desarrollo de la infraestructura.

El proyecto del Megapuerto de Chancay, liderado por Cosco Shipping Port, tiene como objetivo transformar la costa central del Perú en un hub logístico de primer nivel. Las grúas pórticas, con una capacidad avanzada de manejo de carga, son un componente clave para alcanzar este objetivo.

Dina Boluarte visitó el Megapuerto de Chancay tras la llegada de grúas

Un día posterior a la llegada de las grúas pórtico desde China, la presidenta Dina Boluarte visitó las instalaciones del Megapuerto de Chancay. Cabe señalar que la mandataria llegó dos horas después de la hora acordada para la ceremonia, programada para las 10 a. m. Durante su discurso, enfatizó que el proyecto construido al norte de Lima convertirá al Perú en una potencia a nivel comercial.

Son 15 grúas pórticas que serán instalas en la primera etapa del Megapuerto de Chancay. Foto: Andina

Son 15 grúas pórticas que serán instalas en la primera etapa del Megapuerto de Chancay. Foto: Andina

Megapuerto de Chancay: este es el progreso del proyecto

El Megapuerto de Chancay ha experimentado avances sustanciales desde el inicio de su construcción. Este proyecto, que representa una inversión multimillonaria, está diseñado para aumentar la capacidad portuaria del país y mejorar la conectividad logística. A la fecha, según proyecciones oficiales, la primera etapa se encuentra en un 85%.

El desarrollo del megapuerto incluye la construcción de múltiples terminales y áreas de almacenamiento, así como la implementación de tecnología de punta para optimizar las operaciones portuarias. Hasta la fecha, se ha completado una parte significativa de la infraestructura básica, y las grúas pórticas recién llegadas serán instaladas y probadas en las próximas semanas. Este progreso asegura que el puerto estará listo para comenzar sus operaciones en la fecha prevista.

Megapuerto de Chancay empezará a operar en 2025

La inauguración oficial del Megapuerto de Chancay está programada para noviembre de 2024. Una vez operativo, se espera que este puerto maneje un volumen significativo de carga, mejorando la eficiencia del comercio marítimo del Perú y contribuyendo al crecimiento económico del país. La fecha de inauguración coincide con el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico 2024 (Aspec). La planificación de la inauguración también contempla la presencia de importantes figuras políticas y empresariales, destacando la relevancia del megapuerto como un proyecto estratégico para el desarrollo nacional. Un ejemplo de ello es la anunciada visita del presidente chino Xi Jinping.

Cosco Shipping: esta es la historia de la empresa de origen chino

Cosco Shipping Port, la empresa encargada del desarrollo del Megapuerto de Chancay, es una de las mayores compañías de logística y transporte marítimo a nivel mundial. Fundada en China, Cosco Shipping ha expandido su presencia global a través de una serie de adquisiciones y proyectos estratégicos en varios continentes. La empresa se especializa en la gestión de puertos y terminales, así como en el transporte de contenedores y carga general.