Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Economía

ONP: verifica si tu empleador está pagando en tu fondo de pensiones, link oficial

¡Atención pensionista! Descubre si tu empleador está pagando mensualmente en tu fondo de pensiones.

Descubre en esta nota cómo saber si tu empleador está cumpliendo con el pago de tu pensión. Foto: Composición LR/Andina.
Descubre en esta nota cómo saber si tu empleador está cumpliendo con el pago de tu pensión. Foto: Composición LR/Andina.

En el Perú, muchos pensionistas se encuentran en la expectativa de recibir la devolución de sus correspondientes fondos. Esta situación ha generado una consulta recurrente por parte de los trabajadores de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), quienes desean saber si sus empleadores realizan el pago de manera mensual a dichos fondos. La incertidumbre y la necesidad de claridad en este tema son evidentes, ya que la seguridad y estabilidad financiera de los pensionistas dependen en gran medida de estos procesos.

Ante ello, en esta nota podrás conocer dos formas totalmente rápidas para verificar si la empresa donde trabajas está cumpliendo con el pago adecuado a tu fondo personal.

ONP consultas: ¿cómo saber si mi empleador está pagando en mi fondo?

Para verificar si tu empleador está realizando los pagos correspondientes a tu fondo de pensiones de la ONP, puedes hacerlo de manera rápida a través de una línea especial habilitada para atender a todos los pensionistas. El número telefónico es el 01 634 2222. Además, el horario de atención es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Recuerda tener a disposición tu DNI y la clave virtual.

En esa línea, otra forma de comprobar si tu empleador está realizando el pago a tu fondo, es acceder a la plataforma web oficial de la ONP. Sigue estos pasos:

  • Ingresa a este enlace y presiona la palabra 'Ir al servicio' o 'Revisa tus aportes'.
  • Se te derivará a otra pestaña denominada 'Tu zona segura ONP'.
  • Tendrá dos opciones para hacer el ingreso: si eres titular o si eres apoderado, indique dentro del sistema a cuál de las dos perteneces.
  • En las opciones tienes para ingresar por medio del DNI, carné de extranjería, PTP y pasaporte.
  • Debajo coloca el número del documento del tipo que se seleccionó.
  • Ingrese su clave virtual (mantenga su privacidad).
  • Listo podrá observar si su empresa está pagando a su fondo además, verá otros detalles.
Página web oficial de la ONP. Foto: captura de ONP.

Página web oficial de la ONP. Foto: captura de ONP.

Si aporté menos de 20 años a la ONP: ¿puedo recibir una pensión vitalicia?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha comunicado que a partir de septiembre de 2021, con la puesta en marcha del reglamento de pensiones proporcionales, los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que hayan realizado aportes durante un período de 10 a menos de 20 años tienen la posibilidad de recibir un ingreso mensual de manera vitalicia. Asimismo, cuentan con el beneficio de recibir atención médica a través de EsSalud. Esta medida busca brindar una mayor seguridad y estabilidad financiera a los afiliados que no alcanzaron el tiempo de contribución necesario para acceder a una pensión completa.

¿Que es la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es un organismo público de seguridad previsional del Estado peruano, establecido en 1992. Su misión principal es la administración del Sistema Nacional de Pensiones, regulado por el Decreto de Ley 1990, y está adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. La ONP juega un papel fundamental en la gestión y garantía de las pensiones de los ciudadanos peruanos, asegurando así la protección y bienestar en la etapa de jubilación.