Economía

BCRP mantiene tasa de interés de referencia en 5,75% para junio

El directorio plantea que futuros ajustes dependerán de los resultados de la inflación. En mayo, la inflación interanual fue de 2,00%.

Se espera que la inflación continúe disminuyendo de manera gradual durante el año. Foto: El Peruano
Se espera que la inflación continúe disminuyendo de manera gradual durante el año. Foto: El Peruano

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 5,75% para este mes de junio. Futuros ajustes estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

Luego de la reducción significativa de las tasas de inflación en el resto del mundo entre el segundo trimestre de 2022 y fines de 2023, en algunas economías se observa una leve persistencia en las tasas interanuales. Sin embargo, se espera que la inflación continúe disminuyendo de manera gradual a lo largo del año.

En el Perú, en mayo, la tasa mensual de inflación fue -0,09% y la inflación sin alimentos y energía fue de 0,16%. Este resultado en la inflación mensual se explica principalmente por la reversión del efecto de los choques de oferta de algunos alimentos. Así, la tasa de inflación a doce meses disminuyó de 2,4% en abril a 2% en mayo, en el centro del rango meta. Mientras tanto, la inflación sin alimentos y energía a doce meses aumentó de 3% a 3,1% por ciento entre abril y mayo, por encima del límite superior del rango meta.

Pese a que las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado en un contexto de menores presiones inflacionarias, todavía subsiste la volatilidad en los mercados financieros asociada a la incertidumbre sobre el ritmo de reducción de las tasas de interés de la política monetaria en las economías avanzadas, y además se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales.

En ese sentido, el directorio se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de la inflación subyacente, las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar, de ser necesario, modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria.

Asimismo, el BCRP reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación en el rango meta y anuncia que la próxima sesión en donde se evaluará el programa monetario está programada para el 11 de julio de 2024.