Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Economía

Link de Pensión 65: consulta con tu DNI si eres beneficiario del apoyo económico del Estado

¡Toma nota! Este subsidio estatal permite a los beneficiarios cubrir sus necesidades básicas y acceder a servicios de salud y bienestar. Conoce aquí si formas parte de este apoyo económico.

Programa social Pensión 65 beneficia a diversos adultos mayores en situación desfavorable. Foto: Composición LR/Andina
Programa social Pensión 65 beneficia a diversos adultos mayores en situación desfavorable. Foto: Composición LR/Andina

En la actualidad, es innegable que la población de personas mayores de 60 años requiere de cuidados especiales, tanto en el aspecto de la salud como en el ámbito económico. Es por ello que el gobierno ha implementado diversas medidas y programas de ayuda social destinados a brindar apoyo a aquellos adultos mayores que se encuentran en situación de desamparo.

Uno de los programas más destacados en este sentido es Pensión 65, el cual tiene como objetivo principal ejecutar una ayuda monetaria que contribuya a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. A través de esta iniciativa, se busca garantizar que los adultos mayores puedan cubrir sus necesidades básicas y acceder a los servicios de salud y bienestar necesarios para su bienestar integral.

Link para consultar pensión 65 con DNI

Para verificar si eres beneficiario de este subsidio estatal, puedes hacerlo a través de la página web oficial. Sigue estos pasos:

  • Ingrese a la oficial dispuesta por el Estado, clic aquí.
  • Luego deberás ingresar a la opción 'Ir al servicio', donde se te derivará a otra página web de Pensión 65.
  • Estando en esa nueva página web debes llenar los datos solicitados.
  • Ingresa tu número de DNI
  • Luego ingresa los 4 dígitos de la imagen inferior.
  • Y clic en 'Buscar'.

¿Cuáles son los requisitos de Pensión 65?

Para ser beneficiario de este programa social, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Contar con DNI
  • Tener 65 años o más.
  • Encontrarse en condición de Pobreza Extrema (según la clasificación del Sistema de Focalización de Hogares SISFOH)
  • No percibir pensión del ámbito público o privado (incluye subsidios otorgados por EsSalud)
  • Contar con la Declaración Jurada del formulario 1000.

Pensión 65: ¿dónde se cobra este monto económico?

El monto de la Pensión 65 se compone de S/250.00, el cual es otorgado a los beneficiarios de manera bimestral. Es importante destacar que mensualmente se les abona la mitad de este monto, es decir, S/125.00. Este dinero es depositado en la cuenta de ahorro que ha sido aperturada para cada usuario. Además, cabe mencionar que la pensión también puede ser cobrada en las oficinas del Banco de la Nación, ya sea a través de las ventanillas, la red de agencias o los cajeros automáticos disponibles para tal fin. Es fundamental que los beneficiarios de Pensión 65 estén al tanto de estas modalidades de cobro para poder acceder de manera oportuna a los recursos que les corresponden.

¿Qué es el Programa Pensión 65?

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), fue establecido en octubre de 2011 con la finalidad de ofrecer amparo social a los individuos de la tercera edad que alcanzan los 65 años y se encuentran inmersos en condiciones de pobreza extrema.

Este programa se erige como un pilar fundamental en la lucha contra la desigualdad y la exclusión social, procurando garantizar un nivel mínimo de bienestar y dignidad a aquellos que más lo necesitan en nuestra sociedad. La labor de Pensión 65 trasciende la mera asistencia económica, abarcando también aspectos de acompañamiento, promoción de la salud y fortalecimiento de la red de apoyo social para asegurar una vejez digna y plena para nuestros adultos mayores más vulnerables.