Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Economía

Yape, Plin y otras billeteras digitales provocan caída en uso de billetes de S/20: se usan menos que hace 5 años

Según el Banco Central de Reserva (BCR), las billeteras digitales, como Yape, están ganando terreno en el mercado y billetes de S/ 20 cada vez se utilizan menos.

Si bien el uso de las billeteras digitales en Perú ya ha avanzado mucho, según el BCR, aún hay más potencial que pueden alcanzar estas aplicaciones. Foto: composición LR - Fabrizio Oviedo
Si bien el uso de las billeteras digitales en Perú ya ha avanzado mucho, según el BCR, aún hay más potencial que pueden alcanzar estas aplicaciones. Foto: composición LR - Fabrizio Oviedo

Yape, Plin y las billeteras digitales se han convertido en una de las formas de pago más populares en Perú, revolucionando la manera en que las personas realizan transacciones diarias. Estos servicios han ganado una enorme aceptación debido a su facilidad de uso, rapidez y la posibilidad de hacer pagos sin necesidad de efectivo ni tarjetas físicas. Estas formas de pago están dejando atrás al uso convencional de billetes y monedas.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó hoy que el uso de los billetes de S/20 está disminuyendo gradualmente, ya que cada vez más personas optan por hacer sus pagos mediante billeteras digitales como Yape, Plin, Bim, entre otras.

Billetes de S/20 se utilizaban más hace 5 años

En el evento "Las billeteras digitales y estándares para la industria de pagos," organizado por la Universidad del Pacífico, Paul Castillo, gerente general del BCR, dio una explicación a la baja en el uso de los billetes peruanos.

“El nivel de demanda por billetes de S/20 respecto al 2019 ahora es más bajo que hace 5 años, y eso pensamos es un indicio de que la digitalización está penetrando ese espacio que tenía el efectivo, lo cual nos parece positivo”, reveló el experto.

Además, develó que, en el caso de billeteras digitales como Yape, cada vez se están llegando a más transacciones cotidianas y eso se demuestra en el tamaño promedio de la transacción. Esta es, actualmente, de S/48.

Todavía hay más potencial en Yape, Plin y otras billeteras digitales

El representante del BCR afirmó que las billeteras digitales tienen un gran potencial, motivo por el cual se respalda el proceso de digitalización, el cual está progresando exitosamente. “Los que ya tienen la billetera digital encuentran cada vez más fácil usarla en una mayor cantidad de transacciones, y vemos potencial, por ejemplo, en el transporte público”, comentó.

Finalmente, se refirió al uso de Yape, Plin y otras aplicaciones como método de pago dentro de los buses, micros y otros transportes. “Tratar de digitalizar los pagos del transporte público pensamos que es una prioridad para sostener el crecimiento del uso de los pagos digitales”, acotó.

¿Cuál es el monto máximo de Yape?

Con Yape puedes transferir hasta S/ 500 por transacción. El límite diario puede ser de S/ 500, S/ 950 o S/ 2.000. Puedes aprender a modificarlo haciendo CLICK AQUÍ.

En cuanto a la recepción de dinero, el monto máximo mensual es de 5 UITs (S/ 25.750). Si deseas ampliar este límite, visita ESTE LINK.

De Plin a Yape: ¿cómo enviar dinero?

Para enviar dinero de Plin a Yape, primero selecciona el número de contacto al que deseas transferir. Una vez que hayas elegido el contacto, escoge el destino. Si el contacto tiene Yape, esa opción también estará disponible. Luego, ingresa la cantidad a enviar y la clave dinámica. ¡Listo! No olvides actualizar tu aplicación a la versión más reciente para acceder a esta función.