Economía

Megapuerto de Chancay al 70% de avance: ¿cuándo se inaugurará y comenzarán a llegar los primeros barcos?

Se estima que el megapuerto de Chancay generará alrededor de 4.500 millones de dólares anuales, equivalente al 1.8% del PBI del Perú. Revisa cómo van los avances en su construcción.

Las primeras embarcaciones llegarán Megapuerto de Chancay a inicios del 2025. Foto: Andina
Las primeras embarcaciones llegarán Megapuerto de Chancay a inicios del 2025. Foto: Andina

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de Perú, está a punto de convertirse en una realidad. Con un 70% de avance, este megapuerto promete posicionar al país como un centro de conexión marítimo clave en la costa sudamericana del océano Pacífico. Este avance no solo generará un impacto positivo en los mercados nacionales, sino que también transformará la logística y el comercio marítimo en la región.

La empresa Cosco Shipping, encargada del desarrollo del puerto, ha confirmado que el proyecto avanza a buen ritmo. Con una extensión total de 141 hectáreas, el complejo incluye un centro de seguimiento, un túnel subterráneo para vehículos y cuatro muelles, dos de los cuales estarán destinados a la manipulación de carga a granel, carga general, carga líquida y carga rodante.

¿Cuándo se inaugurará el megapuerto de Chancay?

El proyecto del megapuerto de Chancay tiene un avance significativo y, según lo programado, se espera que las obras concluyan antes de noviembre de 2024, de acuerdo al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. La inversión inicial para la construcción de esta infraestructura asciende a 1.300 millones de dólares. Esta etapa incluye la finalización de los muelles, el túnel de acceso, y otras instalaciones cruciales para su funcionamiento.

El ministro ha destacado la importancia de desarrollar la infraestructura de transporte necesaria para conectar el nuevo nodo portuario de Chancay con el Callao, estructurando así un eje logístico vital para el país.

Megapuerto de Chancay: ¿cuándo llegarán los primeros barcos?

Con la finalización de las obras prevista para noviembre de 2024, el megapuerto de Chancay se prepara para recibir sus primeras embarcaciones a partir de enero de 2025. Alonso Guinand, gerente del Departamento Comercial y Marketing de Cosco Shipping, aseguró a Canal N que el puerto estará listo para comenzar operaciones a principios del próximo año.

El progreso de la construcción es evidente. El muelle uno ya está completamente terminado, mientras que los muelles tres y cuatro están al 95% de finalización. El túnel de acceso, crucial para las operaciones logísticas, ha avanzado en un 65%, lo que garantiza que el puerto estará listo para comenzar operaciones dentro del plazo establecido.

 El túnel de acceso, crucial para las operaciones logísticas, tiene un avance del 65%.

El túnel de acceso, crucial para las operaciones logísticas, tiene un avance del 65%.

¿Cuál será el impacto económico del megapuerto de Chancay?

El impacto económico del megapuerto de Chancay será significativo para el Perú. Según el ministro de la Producción, Sergio González, en una entrevista a El Peruano, se estima que el puerto generará 4.500 millones de dólares anuales, equivalentes al 1,8% del producto bruto interno (PBI) del país. Este aumento en la actividad económica impulsará no solo el comercio marítimo, sino también diversos sectores del aparato productivo nacional.

Además, la construcción y operación del megapuerto creará aproximadamente 8.550 empleos directos, mejorando significativamente el mercado laboral en la región. La ubicación estratégica del puerto, cercano a las economías del Asia-Pacífico, posicionará al Perú como un líder económico en Sudamérica, facilitando el comercio y fortaleciendo las relaciones comerciales con otros países.

Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

LEER MÁS
Perú: multarían a mypes por vender mercadería con símbolos patrios en julio

Perú: multarían a mypes por vender mercadería con símbolos patrios en julio

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Gigi Mitre discute en vivo con la abogada de Pamela López por caso Cueva: "Gracias a ella, estás sentada acá"

Economía

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones