Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Megapuerto de Chancay: conoce cómo adquirir acciones o invertir, y ser parte de su millonario impacto económico

El megapuerto de Chancay promete transformar la economía peruana con la creación de miles de empleos directos. Este proyecto se posiciona como un pilar clave para el desarrollo logístico y comercial del país.

El megapuerto Chancay  creará aproximadamente 8.550 empleos directos. Foto: composición LR/Andina
El megapuerto Chancay creará aproximadamente 8.550 empleos directos. Foto: composición LR/Andina

El megapuerto de Chancay se perfila como un motor transformador para la economía peruana, con un impacto económico significativo y la generación de miles de empleos directos. Este proyecto ambicioso, respaldado por Volcan y Cosco Shipping Ports, se posiciona como un pilar esencial para el desarrollo logístico y comercial del país.

Volcan ha establecido una entidad independiente para administrar el terminal marítimo, llamada Inversiones Portuarias Chancay S.A.A. Esta estrategia permitirá la consolidación del proyecto en el mercado de valores. Infórmate sobre cómo adquirir acciones y participar en este proyecto con gran potencial económico.

¿Cuál será el impacto económico del megapuerto de Chancay?

El terminal portuario de Chancay tendrá un impacto económico significativo, y generará $4.500 millones anuales, lo que equivale al 1,8% del producto bruto interno (PBI) del Perú, así lo explicó el ministro de la Producción, Sergio González, en una entrevista anterior a El Peruano.

Este megapuerto no solo impulsará la economía, sino que también creará aproximadamente 8.550 empleos directos, lo que posicionará al Perú como un líder económico en la región gracias a su cercanía con las economías del Asia-Pacífico.

Canje de acciones del puerto de Chancay: ¿de qué se trata?

Hasta el 21 de mayo, los accionistas de Volcan pueden intercambiar una acción de la minera por una del puerto de Chancay. El 23 de mayo se llevará a cabo este intercambio, y se emitirán dos nuevas clases de acciones de Chancay, denominadas clase A y B, que estarán vinculadas a las acciones clase A y B de Volcan, respectivamente.

Luego, las acciones existentes de Volcan se mantendrán, aunque con un valor nominal reducido de 0,66 a 0,55 céntimos. Al mismo tiempo, se entregará una acción del puerto de Chancay con un valor nominal de 10 céntimos. Esta operación no involucrará directamente al público, sino únicamente a los accionistas de Volcan, quienes recibirán su participación en el puerto de Chancay y podrán vender estos títulos a terceros posteriormente.

¿Cómo puedes invertir en el megapuerto de Chancay?

Los inversionistas que deseen adquirir acciones del puerto de Chancay podrán hacerlo en el mercado secundario mediante intermediarios regulados. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) no se encarga directamente de la compra y venta de acciones; esta función corresponde a las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB). Estas instituciones proporcionarán un asesor para orientar al inversor y ayudar a encontrar coincidencias entre el precio de mercado y la oferta del cliente.

 El terminal portuario de Chancay dinamizará diversos sectores económicos en el Perú.

El terminal portuario de Chancay dinamizará diversos sectores económicos en el Perú.

Megapuerto de Chancay: ¿qué sectores económicos se verán beneficiados?

El terminal portuario de Chancay dinamizará diversos sectores económicos en el Perú. En el sector pesca, impulsará la industria del enlatado y el congelado, además de la industria harinera, así generará 450 millones de soles y 1.200 puestos de trabajo.

En la industria manufacturera, el impacto se dará principalmente en los sectores de alimentos, bebidas, metalmecánica y muebles, con un movimiento económico de 4.200 millones de soles y con 6.000 empleos directos.

Megapuerto de Chancay y su impacto en el mercado hotelero de Huaral

Rosa Elena Balcázar, ex presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral y actual CEO de Inversiones Turísticas Las Dalias, indicó que la presencia del Megapuerto de Chancay incrementará significativamente la ocupación hotelera en Huaral, superando el 40% que alcanzan solo en feriados y semanas festivas.

En este contexto, con el terminal portuario próximo a inaugurarse durante la Cumbre Presidencial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), los 30 hoteles en la provincia de Huaral planean mejorar su infraestructura para ofrecer una buena atención tanto a los huéspedes locales como a los extranjeros.

;