¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

¿Estudias en la UNMSM y vives lejos? Descubre cuánto cuesta alquilar un cuarto cerca a la universidad

Si eres un estudiante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y deseas alquilar un cuarto, debes tener en cuenta el precio de renta, las dimensiones de la vivienda, entro otros criterios. Conoce más detalles en esta nota.

El precio de alquiler de un cuarto depende de la zona. Foto: composición LR
El precio de alquiler de un cuarto depende de la zona. Foto: composición LR

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, mejor conocida por sus siglas UNMSM, es una de las casas de estudios más prestigiosas del Perú; por ello, miles de estudiantes postulan para formarse en ella. Sin embargo, no todos los alumnos provienen de distritos aledaños, muchos viajan más de 2 horas para llegar al campus universitario, mientras que otros, deben de mudarse a la ciudad de Lima para poder llevar sus clases. Por tal motivo, resulta prescindible alquilar un pequeño espacio cercano a la Decana de América.

El alquiler de un espacio cerca de la universidad no solo tiene como ventaja reducir el tiempo de traslado, sino también una mejora en la vida académica y social. Es importante tener en cuenta que elegir un lugar para mudarse no es tan fácil, ya que en la selección influyen criterios, tales como precio, modo de pago, ubicación —cerca a la casa de estudios y con el mejor ambiente externo para estudiar con comodidad—, tamaño de la vivienda, tiempo de alquiler, garantías, servicios incluidos, con o sin muebles, compartimiento con otras personas, entre otros.

¿Cuánto cuesta en promedio alquilar un cuarto cerca a la UNMSM?

De acuerdo con la página de Urbania, el precio varía entre S/500 y S/1.200. Por un lado, el monto más bajo incluye una habitación amoblada con servicios básicos incluidos (agua, luz, internet, cable, terma) y el compartimiento de algunas áreas, como cocina, lavandería y baño. Por otro lado, el coste más elevado ofrece los mismos beneficios que el anterior, pero la diferencia se encuentra en las dimensiones del espacio, ya que en el segundo caso se trata de un departamento. Por lo tanto, el promedio de alquiler en esta plataforma es S/850.

La página de A Dónde Vivir ofrece precios desde S/550 hasta S/1.350. Así como en la página anterior, la cantidad de dinero varía según el tamaño del espacio que se desea alquilar. En resumen, al promediar los montos de esta página web se obtiene una media de 950.

Otro de los medios para encontrar ofertas atractivas es la red social Facebook, específicamente en la sección Marketplace. Aquí se encuentran habitaciones desde S/350 —sin amoblar y no incluye los servicios básicos— hasta S/650 —sin amoblar, incluye los servicios básicos (agua, luz, internet) y con baño compartido—. Cabe mencionar que en esta plataforma existe más variedad que en las dos páginas anteriores. Además, permite comunicarte con el arrendatario mediante Messenger para consultarle algunas dudas sobre la vivienda. El promedio de alquiler es S/500.

Es importante mencionar que los cuartos de alquiler más cerca a la universidad cuestan más que aquellos que se encuentran más alejados. Es decir, las zonas como Unidad Vecinal 3, las urbanizaciones: Los Cipreses, Rigel, Pando, entre otras, tienden a ascender el monto de arrendamiento. Así como el precio y la distancia son importantes, también es preferible elegir zonas seguras, ya que a largo plazo será un gran beneficio como estudiante.

¿Qué debes tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler?

Es muy importante que el arrendatario lea bien el contrato de alquiler, pero ¿cómo saber los detalles que debo tomar en cuenta? A continuación, una lista de los criterios que debes evaluar en este documento:

  • Duración del contrato. Generalmente, el arrendador alquila su inmueble por año; sin embargo, este periodo puede variar, ya que se puede llegar a un acuerdo entre ambas partes. Una vez pactado el tiempo, este debe ser respetado por ambos. Si el arrendatario decide no continuar en la propiedad, deberá avisar con un mes de anticipación al dueño. Si el arrendador no desea continuar alquilando su vivienda, deberá avisar dos meses antes.
  • Condiciones de pago. En el caso de alquiler de cuartos para estudiantes, el precio de alquiler lo determina el dueño, pero puede llegarse a un acuerdo. Las fechas de pago y las demoras en esta deben estar detalladas en el contrato.
  • Garantía. Es posible que el arrendatario solicite una garantía como una forma de asegurarse ante posibles daños o incumplimiento por parte del inquilino. El monto de la garantía y la devolución de esta debe estar contemplada en el contrato.
  • Obligaciones de ambas partes. Es fundamental establecer las responsabilidades del arrendatario y del inquilino; por ejemplo, quién está a cargo del mantenimiento, reparaciones, entre otros. De esta forma, se evitan los conflictos entre ambos.
  • Condiciones de uso de la propiedad. Es importante determinar las restricciones y limitaciones para el uso de la propiedad alquilada; por ejemplo, el subarriendo, cambios en la infraestructura y actividades comerciales.

¿Qué se considera un alquiler barato?

Una vivienda es accesible cuando su coste no supera el 30% de los ingresos mensuales del hogar, incluidos también los gastos de electricidad, agua y gas.

¿Sabías que la Universidad San Marcos ofrece residencia gratis a sus alumnos?

Para obtener la beca de vivienda, los alumnos sanmarquinos pasan por un riguroso proceso de postulación supervisada por San Marcos. En la mayoría de los casos, muchos de los estudiantes que obtienen este beneficio son aquellos que cuentan con bajos recursos o provienen de provincias y departamentos fuera de la capital Lima.

La residencia universitaria de San Marcos se llama Julio C. Tello y fue acabada en 1967. La vivienda universitaria cuenta con varias áreas para mantener la comodidad en todos sus habitantes. De esta manera, se tiene los siguientes ambientes:

  • Un auditorio
  • Una sala de gimnasio
  • Una cocina de uso común
  • Una sala de visitas
  • Dos salas de cómputo
  • Una biblioteca
  • Una lavandería.

¿Qué otros servicios gratuitos ofrece San Marcos?

Además de brindar residencia, la universidad ofrece a sus estudiantes desayuno, almuerzo y cena gratis. Ellos también pueden usar sin costo las diversas bibliotecas que hay en el campus, el gimnasio, el coliseo, el estadio y las canchas deportivas.

¿Qué carreras se enseñan en la UNMSM?

La Universidad Nacional de Ingeniería enseña más de 60 carreras universitarias, entre las que destacan diversas disciplinas técnicas y científicas, proporcionando una amplia gama de opciones para los estudiantes interesados en áreas de vanguardia y desarrollo profesional.

  • Medicina
  • Psicología
  • Ingeniería química
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Administración