Política

Rafael López Aliaga: su empresa le debe a Sunat S/18,7 millones, pero cotiza en la BVL

Peruval Corp. S.A. posee el 4.52% de las acciones del grupo económico de Rafael López Aliaga, Perú Holding de Turismo S.A.A. Sin embargo, desde 2014 es considerada una compañía “no habida” y los cobradores coactivos no le pueden embargar sus bienes.

Peruval Corp. S.A. tiene una deuda de S/18,7 millones. Foto: LR
Peruval Corp. S.A. tiene una deuda de S/18,7 millones. Foto: LR

El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, no tiene una buena relación con la Sunat. De las ocho empresas del alcalde de Lima que mantienen deudas con la entidad tributaria, Peruval Corp. S.A. encabeza la lista con S/18,7 millones. Esta cifra representa el 68.1% del total de las deudas coactivas de las compañías del burgomaestre de Lima, las cuales ascienden a S/27,5 millones, según los reportes de la Sunat revisados hoy por La República.

La última dirección que Peruval Corp. S.A. consignó a la Sunat fue la Calle Los Incas N°172, en San Isidro. Pero el 31 de julio de 2014, fue dada de baja por su condición de sociedad irregular, ya que desapareció sin comunicar su nueva ubicación. Esto es lo que dificulta a los cobradores coactivos ejecutar las órdenes de embargo.

No obstante, La República ha encontrado una pista para ubicar a Peruval Corp S.A.

 Fuente: SMV

Fuente: SMV

Accionista en la sombra

En la Memoria Anual de Accionistas del grupo económico Perú Holding de Turismo S.A.A. de 2019, que entonces presidía, gerenciaba y representaba Rafael López Aliaga, se indica que Peruval Corp. S.A. -la empresa que se hizo humo en 2014- contaba con el 4.52% de las acciones de Perú Holding de Turismo S.A.A. La misma información se repite en las memorias de 2020, 2021 y 2022.

Además, en el mismo documento citado se precisa que Rafael López Aliaga “inició sus funciones como Presidente del Directorio de Perú Holding de Turismo S.A.A. en el año 1991 (y) cumple el mismo cargo en las empresas Peruval Corp y ACRES Investments”, otra de las firmas del burgomaestre.

Esto confirma que López Aliaga estaba al frente tanto de la empresa no habida Peruval Corp. S.A., como de Perú Holding de Turismo S.A.A. Es decir, López Aliaga gerenció Perú Holding de Turismo S.A.A., donde Peruval Corp. S.A. es accionista hasta el día de hoy. Es a esta empresa a la que la Sunat no le puede cobrar S/18,7 millones de deudas coactivas.

 Peruval Corp. S.A. está no habida desde 2014, pero cotiza en la bolsa de valores al día de hoy. Fuente: Sunat.

Peruval Corp. S.A. está no habida desde 2014, pero cotiza en la bolsa de valores al día de hoy. Fuente: Sunat.

No estaba muerta

Rafael López Aliaga aparece por última vez como presidente, gerente y representante de Perú Holding de Turismo S.A.A., en la Memoria Anual de Accionistas del conglomerado económico de 2022. Renunció a todos los cargos para tomar juramento como alcalde de Lima, desde el primero de enero de 2023. 

Por lo menos hasta 2022, Peruval Corp. S.A. siguió manteniendo el 4.52% de las acciones de Perú Holding de Turismo S.A.A., de López Aliaga.

Significa que la empresa “no habida” del alcalde limeño, Peruval Corp. S.A., pese a que mantiene una deuda coactiva tributaria con la Sunat de S/18,7 millones, continúa como accionista y obtiene ingresos como dueña del 4.52% de acciones de Perú Holding de Turismo S.A.A., el grupo económico de López Aliaga que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

La República también revisó la memoria de 2023 presentada por Perú Holding de Turismo S.A.A. a la SMV, confirmándose una vez más Peruval Corp. S.A. es propietaria del 4.52% del accionario. En el transcurso del presente año, no se ha reportado que se hayan vendido las acciones a otra empresa.

Por lo tanto, Peruval Corp. S.A. goza de excelente salud económica y es accionista del conglomerado de empresas hoteleras de López Aliaga, como lo ha confirmado Perú Holding de Turismo S.A.A. en el informe de estados financieros que remitió a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el 15 de mayo último.

De modo que López Aliaga no puede decir que desconoce que Peruval Corp. S.A., una de los accionistas de su grupo económico Perú Holding de Turismo S.A.A, afronta una deuda tributaria coactiva de S/18,7 millones.

larepublica.pe

El abogado de Rafael López Aliaga, Ander Galván Rivera, quien a una consulta de La República dijo que preguntaría al burgomaestre si daría su versión, al cierre de este reportaje no comunicó una respuesta.