¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Economía

Devolucion del Impuesto a la Renta 2024: paso a paso para saber si te corresponde, vía Sunat

Contribuyentes deben tener registrado su Código de Cuenta Interbancario (CCI) en el sistema de la Sunat.

Entidad lleva a cabo este procedimiento de manera anual. Foto: Andina
Entidad lleva a cabo este procedimiento de manera anual. Foto: Andina

Si has declarado correctamente tus gastos personales ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y eres un trabajador independiente (cuarta categoría) o en planilla (quinta categoría), tienes la posibilidad de acceder a la devolución parcial o total del Impuesto a la Renta (IR). En esta ocasión, el monto a reembolsar es de 3 unidades impositivas tributarias (UIT), que equivale a S/15.450.

Este procedimiento tendrá como fecha de inicio el miércoles 12 de junio y beneficiará a aquellos contribuyentes que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la entidad como sustentar correctamente algunos gastos personales.

Paso a paso para solicitar la devolución de mis impuestos

  • Acceder a (Sunat Operaciones en Línea) SOL con tu clave SOL.
  • Ve a la opción Trámites y Consultas.
  • Seguidamente ve a CCI Único, al cuál puedes ingresar mediante este link.

Si no posees RUC, debes seleccionar la opción de 'obtener la Clave SOL por internet' y completar el formulario con los datos que te solicitan, además de incluir tu CCI, la cual debe cumplir con estos requisitos:

  • Pertenecer a una cuenta en moneda Nacional
  • La cuenta debe estar registrada en el Perú
  • No debe estar vinculada a una cuenta CTS
  • El solicitante debe ser el beneficiario de la devolución.

¿Cómo saber si accedo a la devolución de impuestos con mi DNI?

Para verificar si accedes a este beneficio y saber cuánto es el monto que podrás recibir, sigue los siguientes pasos:

  • Para agilizar este proceso puedes ingresar a la página web de la Sunat a través de este enlace.
  • Una vez realizado este paso, escribe tu número de DNI y el dígito verificador de tu documento.
  • Introduce tu fecha de nacimiento.
  • Ingresa el código de seguridad (captcha) que figura en la parte inferior.
  • Haz clic en "consultar".
  • También puedes realizar este procedimiento a través del aplicativo Personas Sunat

Cronograma Sunat 2024: fechas para presentar la declaración jurada de renta

La Sunat estableció un cronograma que determina las fechas de vencimiento para la presentación de la declaración jurada del impuesto a la renta 2023, la cual está dirigida a los trabajadores independientes (cuarta categoría) y en planilla (quinta categoría). Dicho periodo va desde el 27 de mayo hasta el 11 de junio de 2024, según el último dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Último dígito del RUC y otrosFecha de vencimiento
0 27 de mayo de 2024
128 de mayo de 2024
229 de mayo de 2024
330 de mayo de 2024
431 de mayo de 2024
53 de junio de 2024
64 de junio de 2024
75 de junio de 2024
86 de junio de 2024
910 de junio de 2024
Buenos contribuyentes y sujetos no obligados a inscribirse en el RUC11 de junio de 2024

¿Cuáles son los impuestos que cobra la Sunat?

  1. Impuesto a la Renta: grava las rentas obtenidas por las personas naturales y jurídicas en el ejercicio de su trabajo, ya sea en el ámbito empresarial o personal.
  2. Impuesto General a las Ventas (IGV): es un impuesto al valor agregado que grava la venta de bienes y la prestación de servicios en el territorio peruano.
  3. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): grava la fabricación y/o importación de productos como licores, cigarrillos, vehículos de alta gama, entre otros.
  4. Impuesto a las Transacciones Financieras: se grava algunas de las operaciones que se realizan a través de las empresas del sistema financiero.

¿Cuáles son las funciones de la Sunat?

La SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) se encargada de administrar y controlar el sistema tributario en Perú. Fue creada en mayo de 1988 con la Ley n.º 24829. Su función principal es recaudar impuestos y tributos, fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras, y brindar servicios de asistencia y orientación a los contribuyentes en todo lo relacionado con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

;