Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Inversión minera crecerá 7,8% este año, estima Julio Velarde

Incremento de la demanda de metales como el cobre logró que las exportaciones del sector crezcan nueve veces más que hace más de dos décadas, según el presidente del BCRP.

El banquero resaltó las bondades de la IA para impulsar la demanda del cobre. Foto: SNMPE
El banquero resaltó las bondades de la IA para impulsar la demanda del cobre. Foto: SNMPE

Julio Velarde —presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)— estimó que la inversión minera culmine el año con un incremento de 7,8% y recordó que, desde el año 2000, abarcó el 13% de la inversión privada total.

El banquero señaló que los despachos mineros crecieron nueve veces más frente a los montos exportados a inicios de este siglo gracias a la mayor demanda de metales, como el cobre.

No obstante, consideró —durante su participación en el XV Encuentro Internacional de Minería organizado por la SNMPE— que “para aumentar la competitividad tenemos que simplificar los procesos”.

Asimismo, resaltó que otro factor no estimado hasta hace un lustro es la demanda de electricidad para la inteligencia artificial. "Esto quiere decir que la demanda de cobre no va a subir solo por reemplazar los combustibles fósiles y su contribución con la transición energética, sino también por la propia inteligencia artificial, que ya es una realidad", suscribió.

;