Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Matriz de Southern Perú descarta iniciar la construcción de Tía María en 2024

Grupo México S.A.B., accionista mayoritario de Southern Copper, precisó que el inicio de dicha construcción "empezará en el momento que se considere más adecuado, pues no tiene fecha determinada".

Gobierno de Dina Boluarte destrabaría proyecto Tía María. Fuente: Andina
Gobierno de Dina Boluarte destrabaría proyecto Tía María. Fuente: Andina

Grupo México S.A.B., accionista mayoritario de Southern Copper Corporation, descartó iniciar la construcción del proyecto cuprífero Tía María (Arequipa) a finales de 2024, como había dejado entrever el vicepresidente financiero de su sucursal en Perú, Raúl Jacob, para medios locales.

A través de una carta enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú, el representante bursátil de la firma, Álvaro Burga, explicó que el "inicio de dicha construcción empezará en el momento que se considere más adecuado, pues no tiene fecha determinada".

En este sentido, Burga precisó que "la empresa consideraría muy positivo que la construcción del proyecto de cobre Tía María comenzara antes de fin de este año 2024", pero que aun no está definido.

"Jacob ha precisado que han continuado el trabajo con la población y con las autoridades, que se cuenta con todos los permisos necesarios, y que de decidirse el inicio de la construcción las obras comenzarían rápido, pues se cuenta con los recursos financieros para la ejecución del proyecto", aclara la matriz de Southern Perú.

Las declaraciones de Jacob se dieron en el marco del Simposio XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). En ellas, el ejecutivo incluso estimaba tener la mina operativa para el año 2027.

En declaraciones para La República, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dijo durante el evento que las credenciales para Tía María estaban listas, solo faltaba que la propia compañía haga oficial la fecha de construcción del proyecto ante el Gobiernio peruano.

"El señor Jacob ha precisado además que ello es una decisión de trabajo con la población, y que se ha venido avanzando en ese aspecto, por lo que la empresa espera entrar en una nueva etapa muy próximamente", finaliza el documento.

;