¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Economía

¿Vas en bicicleta al trabajo? En Perú, eso significa un día libre remunerado: estos son los pasos para solicitarlo

Desde hace varios años, está vigente la ley 30936 que “promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible”.

Utilizar frecuentemente una bicicleta contribuye bastante a la salud física. Foto: Panda.org
Utilizar frecuentemente una bicicleta contribuye bastante a la salud física. Foto: Panda.org

La bicicleta es uno de los vehículos más comunes en Lima. Desde hace algunos años, la ‘bici’ se ha convertido en una importante alternativa al transporte público por su bajo costo, eficiencia al movilizarse y, sobre todo, por ser saludable y ecoamigable. Además, es una de las propuestas más fuertes para bajar el tráfico de autos y buses en Lima. Es por estas razones que el Gobierno promueve el uso del objeto de dos ruedas.

El 24 de abril de 2019 se publicó la ley n.º 30936. La Ley que Promueve y Regula el Uso de la Bicicleta como medio de transporte sostenible” permitió a los Gobiernos locales y regionales dar uso a los mecanismos de obras por impuestos para adecuar las pistas e infraestructuras urbanas con el fin de construir ciclovías. Además, esta norma tiene un incentivo muy interesante si usas a la bicicleta como tu vehículo principal para llegar al trabajo.

¿Cómo obtener un día libre en el trabajo utilizando la bicicleta?

La ley dispone a los empleadores privados y públicos a incentivar el uso de la bicicleta para llegar al centro de labores. Esto debe hacerse a través de cambios como la flexibilidad con la hora de ingreso, implementación de duchas y días u horas libres. Si eres trabajador del sector estatal, puedes recibir un día libre remunerado si vas a tu centro de labores en bicicleta 60 veces. Esto debe ser certificado por la institución.

Ahora, es importante que tu trabajo tenga registro de tu asistencia con bicicleta. Por ejemplo, el Ministerio del Ambiente hace que sus trabajadores tengan que registrarse correctamente en una matriz proveída por Recursos Humanos. Si esta movilización con bicicleta no es colocada debidamente, no se considerará como válida.

Además, cada primer día hábil del mes, el trabajador deberá "suscribir una declaración jurada en la que declare ser propietario de la bicicleta que usará para asistir a su centro de labores" y proveer una fotografía del vehículo.

Día Mundial de la Bicicleta: ¿cuándo es?

El 3 de junio es el Día Mundial de la Bicicleta. Así lo estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas en abril de 2018. La finalidad de esta fecha es darle más importancia al medio de transporte ecoamigable y saludable.

Asimismo, se busca bajar la alta contaminación internacional y combatir el cambio climático que experimenta el planeta Tierra.

¿Cuáles son las partes de una bicicleta?

La estructura principal de la bicicleta es el cuadro, que proporciona la base y el soporte necesario. Unido a este se encuentra la horquilla, una pieza esencial que sostiene la rueda delantera y permite la dirección. Las ruedas, compuestas por llantas, radios y neumáticos, son cruciales para el desplazamiento. La llanta forma el armazón circular, los radios conectan esta con el eje central, y los neumáticos proporcionan tracción y amortiguación sobre diferentes superficies.

El sistema de transmisión incluye componentes como los pedales, las bielas, la cadena y los platos. Los pedales, donde el ciclista coloca los pies, están conectados a las bielas, que giran y mueven la cadena. Esta cadena se desplaza sobre los platos y los piñones, transfiriendo la fuerza de los pedales a la rueda trasera. Para cambiar de marcha y ajustar la resistencia del pedaleo, la bicicleta cuenta con desviadores y mandos de cambio. Los desviadores mueven la cadena entre diferentes platos y piñones, mientras que los mandos permiten al ciclista controlar este movimiento.

El manillar es otra parte crucial, ya que proporciona el control de la dirección. Unido a la horquilla a través del tubo de dirección, el manillar permite girar la rueda delantera y mantener el equilibrio. Los frenos, que pueden ser de llanta o de disco, están montados en el manillar y se accionan con las manetas, deteniendo la bicicleta cuando es necesario. El asiento, o sillín, se monta en la tija del sillín, permitiendo ajustes en altura para mayor comodidad. Este elemento es esencial para el confort del ciclista durante los recorridos.

¿Qué accesorios para bicicleta debería utilizar?

Estos son algunos de los accesorios para bicicleta más utilizados por los usuarios de este transporte.

  • Candado
  • Casco
  • Guantes
  • Bomba de aire
  • Barritas para comer
  • Cámara de aire
  • Manguitos
  • Desmontables
  • Chaleco
  • Cuentakilómetros GPS.

¿Cuántos tipos de bicicletas existen?

Acá te dejamos 11 tipos de bicicletas:

  • Bicicletas urbanas
  • Bicicletas de ruta
  • Bicicletas de triatlón y contrarreloj
  • Bicicletas de montaña
  • Bicicletas plegables
  • Bicicletas BMX
  • Bicicleta de paseo
  • Bicicletas híbridas
  • Bicicletas de pista o circuito
  • Bicicletas eléctricas
  • Bicicletas gravel.
 Ejemplo de bicicleta eléctrica. Estos modelos llevan incorporado una batería que es capaz de almacenar la energía. Foto: Ripley

Ejemplo de bicicleta eléctrica. Estos modelos llevan incorporado una batería que es capaz de almacenar la energía. Foto: Ripley