Inglaterra vs. Eslovenia: sigue EN VIVO el partido de la Eurocopa
Economía

Cronograma RETIRO AFP 2024: estas son las fechas para cobrar hasta 4 UIT, según tu DNI

El lunes 20 empiezan las solicitudes de retiro de las AFP. Conoce toda la información que necesitas saber, procedimientos y documentos para que cobres sin contratiempos.

Esta será el séptimo proceso de retiro de los fondos de pensiones. Foto: Andina
Esta será el séptimo proceso de retiro de los fondos de pensiones. Foto: Andina

El cronograma para el retiro de las AFP estableció que el próximo lunes 20 de mayo se dará inicio a las solicitudes de hasta 4 UIT de los fondos previsionales. Cabe resaltar que este proceso será 100% virtual y gratuito, por lo que cualquier afiliado de las Administradoras de los Fondos de Pensiones podrá inscribirse dependiendo del número final de su DNI.

Este hecho se dará luego de que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) hiciera público el procedimiento operativo el último 3 de mayo, en el que también se indica que el orden de estas solitudes serán en relación con el último dígito del DNI del afiliado.

En las siguientes líneas, te presentamos el cronograma oficial publicado por la Asociación de AFP y cómo registrar tu solicitud en la web oficial para presentarla correctamente.

Cronograma AFP: ¿cuándo se podrá solicitar el retiro?

El cronograma para el retiro de los fondos de las AFP este año se estructura en función del último dígito del DNI del afiliado. Este sistema permite una distribución ordenada y evita la saturación del sistema.

La liberación de los fondos comenzará la próxima semana y cada dígito tendrá una fecha específica asignada para poner en marcha la solicitud. Por ejemplo, aquellos cuyo DNI termine en 0, podrán realizarla el 20 y 21 de mayo, seguidos por los que culminen en 1, y así sucesivamente.

A continuación, te presentamos el cronograma de solicitudes de retiro de AFP conforme al último dígito de tu DNI.

Cronograma AFP. Foto: composición LR

Cronograma AFP. Foto: composición LR

El primer retiro se efectuará 30 días después de presentada la solicitud y estará limitado a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/5.150. Los siguientes se efectuarán con intervalos similares hasta completar un máximo de 4 desembolsos para alcanzar un total de S/20.600.

Retiro AFP: descubre cómo identificar el último número de tu DNI

Para poder acceder al cronograma correcto, es necesario que sepas cómo identificar el último dígito de tu DNI. Este número es el que determina tu fecha específica para presentar la petición de retiro de fondos AFP. Puedes encontrarlo al final de la serie de cifras en tu documento nacional de identidad.

 El número que va luego del guion se le conoce como código de verificación. Foto: Asociación de AFP

El número que va luego del guion se le conoce como código de verificación. Foto: Asociación de AFP

Además, es importante que verifiques que tus datos personales estén actualizados en la base de datos de tu AFP. Cualquier inexactitud podría generar retrasos en el procesamiento de tu solicitud. Asegúrate de revisar y, de ser necesario, actualizar tu información antes de que comience el periodo de presentación de peticiones.

¿Cómo puedo hacer la solicitud del retiro de la AFP?

El proceso para retirar tus fondos AFP es sencillo; sin embargo, requiere atención a los detalles. Primero, debes ingresar al portal oficial www.solicitaretiroafp.pe, proporcionado por la SBS. A partir del 20 de mayo de 2024, este sitio estará habilitado para que los afiliados registren sus solicitudes de manera segura y eficiente.

Al ingresar, sigue las instrucciones paso a paso para completar el formulario de solicitud. Es importante que tengas a mano tu DNI y toda la información necesaria para llenarlo correctamente.

Una vez completado, recibirás una confirmación de recepción de tu solicitud. Recuerda cumplir con las fechas asignadas según el último dígito de tu DNI.