Economía

¿Qué subsidio entrega EsSalud si dejas de trabajar por salud? Mira el monto y los requisitos

Puedes solicitar el subsidio en las oficinas de EsSalud. Además, te detallamos en qué casos puedes perder este beneficio económico.

Una vez tengas todos los documentos y requisitos necesarios, puedes ir a solicitar el subsidio por incapacidad temporal a las oficinas de EsSalud. Foto: composición LR/EsSalud
Una vez tengas todos los documentos y requisitos necesarios, puedes ir a solicitar el subsidio por incapacidad temporal a las oficinas de EsSalud. Foto: composición LR/EsSalud

EsSalud brinda no solo servicios de salud, sino también subsidios económicos a todos sus afiliados. Uno de ellos aplica cuando el trabajador experimenta una incapacidad laboral debido a problemas de salud. El subsidio proporciona asistencia económica que los ayude a solventar los gastos producto de la para laboral.

A continuación, te ofrecemos una visión detallada de los requisitos necesarios para acceder a este subsidio, así como del monto otorgado y los pasos requeridos para tramitarlo, lo cual brinda información crucial para aquellos que buscan respaldo en circunstancias adversas.

EsSalud: ¿en qué consiste el subsidio por incapacidad temporal?

El subsidio por incapacidad temporal es un respaldo económico otorgado por EsSalud a los asegurados que se encuentran imposibilitados para trabajar por problemas de salud. Este beneficio busca compensar la pérdida económica a causa del impedimento para trabajar y proporciona dinero durante el período de convalecencia.

Este subsidio entra en vigor a partir del día 21 de incapacidad del asegurado y puede extenderse hasta un máximo de 11 meses y 10 días consecutivos, siempre y cuando no realice trabajo remunerado durante este período. Es fundamental destacar que el empleador está obligado al pago de la remuneración durante los primeros 20 días de incapacidad del asegurado.

SUBSIDIO por motivos de salud: ¿cuáles son los requisitos?

Para acceder al subsidio por incapacidad temporal de EsSalud, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la institución. En primer lugar, el asegurado regular debe contar con un vínculo laboral al momento de iniciar la incapacidad temporal y haber realizado tres meses de aportes consecutivos o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que inició la incapacidad.

Además, existen requisitos específicos para diferentes categorías de trabajadores, como los trabajadores pesqueros y procesadores pesqueros artesanales independientes, quienes deben cumplir con cierto número de contribuciones mensuales consecutivas pagadas. En caso de accidente, basta con que exista afiliación a EsSalud para poder acceder al subsidio por incapacidad temporal.

EsSalud: ¿cuál es el monto que se otorga por incapacidad temporal?

El monto del subsidio por incapacidad temporal de EsSalud varía según diferentes factores, como el tiempo de incapacidad y los aportes realizados por el asegurado. Durante los primeros 20 días de incapacidad, el empleador continúa obligado al pago de la remuneración, mientras que a partir del día 21, EsSalud asume el pago parcial del subsidio.

El subsidio se calcula con base en el promedio diario de las remuneraciones de los 12 últimos meses calendarios anteriores al mes de contingencia, multiplicado por los días de goce del descanso médico. Es importante destacar que el plazo para presentar la solicitud de subsidio es de 6 meses, contados desde la fecha en que finaliza la incapacidad.

¿En qué situaciones se pierde o suspende el subsidio?

El subsidio por incapacidad temporal de EsSalud puede extinguirse, perderse o suspenderse en diversas situaciones. Entre ellas se encuentran la pérdida del vínculo laboral, la realización de trabajo remunerado durante el período del subsidio, la recuperación de la salud o la declaración de incapacidad permanente, y el abandono o incumplimiento del tratamiento médico.

larepublica.pe

¿Cómo tramitar el subsidio por incapacidad temporal?

El trámite para obtener el subsidio por incapacidad temporal de EsSalud puede ser realizado por el asegurado titular, el representante legal de la entidad empleadora o un tercero autorizado. Para ello, es necesario completar el Formulario 1040, presentar el DNI o carnet de extranjería del solicitante beneficiario y contar con el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT).

Una vez reunidos todos los requisitos, el solicitante debe dirigirse a la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud y entregar los documentos solicitados en la ventanilla correspondiente. El funcionario encargado indicará los pasos a seguir para completar el trámite de manera adecuada y obtener el subsidio por incapacidad temporal.

Ejecutivo observa dictamen que amplía cobertura de EsSalud hasta los 28 años

El Gobierno de Dina Boluarte ha revisado recientemente la propuesta de enmienda al artículo 3 de la Ley 26790, más conocida como la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud (EsSalud) en Perú. Esta modificación, que busca ampliar la cobertura de salud a los hijos de los asegurados hasta los 28 años de acuerdo a ciertos requisitos, recibió una amplia aceptación en el Congreso durante noviembre del año pasado, logrando un respaldo de 91 votos a favor frente a 13 en contra y 8 abstenciones, lo que permitió su exoneración de una segunda votación.

“EsSalud no recibe recursos directos del tesoro público, sino que financia las prestaciones que brinda a su población asegurada, principalmente con las aportaciones que efectúan las entidades empleadoras de sus asegurados, por tanto, cualquier modificación que se efectúe respecto de las aportaciones y su población asegurada tiene un impacto económico que debe encontrarse sustentado con un estudio actuarial que asegure la sostenibilidad financiera del organismo”, señala el texto oficial.

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

LEER MÁS
¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

LEER MÁS
Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

LEER MÁS
Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

LEER MÁS
EsSalud ofrece cobertura para tus hijos hasta los 28 años: revisa AQUÍ los requisitos

EsSalud ofrece cobertura para tus hijos hasta los 28 años: revisa AQUÍ los requisitos

LEER MÁS
¿Sabías que EsSalud ofrece 4 apoyos económicos? Mira cómo solicitarlos AQUÍ

¿Sabías que EsSalud ofrece 4 apoyos económicos? Mira cómo solicitarlos AQUÍ

LEER MÁS
EsSalud: subgerente de programa PADOMI renuncia tras denuncia por pérdida de miles de medicamentos

EsSalud: subgerente de programa PADOMI renuncia tras denuncia por pérdida de miles de medicamentos

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Economía

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 23 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

¿Cómo retirar mi CTS en 2025? Así puedes sacar tu dinero en simples pasos a través del BCP, Interbank, BBVA, y más bancos del Perú

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina