Sociedad

EsSalud: subgerente de programa PADOMI renuncia tras denuncia por pérdida de miles de medicamentos

Un informe revela la desaparición de más de 133.000 fármacos e insumos médicos en los almacenes del Programa de Atención Domiciliaria de EsSalud. Ante ello, la subgerente de Padomi, Susana López Váldez, renunció a su cargo.

Entre los fármacos faltantes se encuentran medicinas para condiciones crónicas como hipertensión y estreñimiento, así como termómetros digitales, guantes, jeringas y otros productos. Foto: composición LR/Andina
Entre los fármacos faltantes se encuentran medicinas para condiciones crónicas como hipertensión y estreñimiento, así como termómetros digitales, guantes, jeringas y otros productos. Foto: composición LR/Andina

La subgerente del programa Padomi de la Gerencia de Oferta Flexible del Seguro Social de Salud (EsSalud), Susana Lily López Váldez, presentó su renuncia a dicha institución luego de la presunta pérdida de miles de medicamentos durante el primer semestre del año 2023.

En dicho oficio, López agradece a la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila, por la oportunidad de trabajo en el sector de la salud y señala que su salida de la entidad pública se debe a “motivos personales”.

“Me dirijo a usted para expresarle mi cordial saludo y, a la vez, por medio de la presente, presentar mi carta de renuncia al cargo de subgerente de Atención Domiciliaria-PADOMI de la Gerencia de Oferta Flexible, esta decisión obedece a motivos estrictamente personales que por el momento no me permiten continuar ejerciendo el cargo de confianza”, se lee en el documento presentado por López Valdez a Aguilar del Águila.

“Confío en que se tomarán las decisiones correctas para garantizar la continuidad de la atención domiciliaria, considerando que es un modelo que acerca la salud al asegurado cerrando las brechas de accesibilidad”, se precisa en la carta.

Denuncian pérdidas de medicamentos en EsSalud

Según un informe recientemente divulgado por 'Panorama', se registró la desaparición de más de 133.000 medicamentos e insumos médicos de los almacenes del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud durante la primera mitad del año 2023.

Entre las medicinas faltantes se encuentran fármacos para el manejo de condiciones crónicas, tales como medicinas para la hipertensión y el estreñimiento. Incluso faltan termómetros digitales, guantes, jeringas, mascarillas, sábanas y otros productos esenciales para la atención sanitaria.

¿Qué dijo Susana López sobre pérdida de medicamentos?

La Dra. Susana López Valdés, subgerente de Atención Domiciliaria de Padomi, señaló que la desaparición de dichos medicamentos se debería a una falla en el sistema informático.

Cabe señalar que, el dominical también considera que este problema informático podría haber retrasado la distribución de medicamentos a pacientes durante varios meses. Ello genera dudas acerca de lo expuesto por la Dra. López Valdés.

Ante esta denuncia, las autoridades no han esclarecido las razones del faltante de los medicamentos e insumos. El documento sugiere que podría tratarse de un robo o un caso de negligencia.

EsSalud se pronunció tras denuncia de medicamentos faltantes

EsSalud emitió un comunicado para informar acerca de la pérdida de 133.000 medicamentos e insumos. Esta entidad señaló que realizará las indagaciones que sean necesarias para aclarar los hechos y determinar si se cometieron irregularidades por parte del personal de salud o administrativo.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los vagones del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Mototaxistas no salen a trabajar tras meses de extorsión, pese a pagar S/15.000 de cupo en Puente Piedra

Mototaxistas no salen a trabajar tras meses de extorsión, pese a pagar S/15.000 de cupo en Puente Piedra

LEER MÁS
Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS
Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Sociedad

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

¿Quién miente?: Pugna entre el Poder Judicial y el Inpe por excarcelación 'Jhon Pulpo'

Dejó la universidad para emprender en Gamarra y trabaja con internas del penal de Santa Mónica: "Reciclamos las prendas desechadas"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"