Economía

Sisfoh CONSULTA 2024: este es el LINK oficial para saber si tu hogar ha sido calificado como pobre

La clasificación del Sistema de Focalización de Hogares te permite acceder a ciertos programas que ofrece el Estado para la población más vulnerable del país.

De esta forma puedes solicitar la categorización de tu hogar en Sisfoh. Foto: Composición LR/Sisfoh
De esta forma puedes solicitar la categorización de tu hogar en Sisfoh. Foto: Composición LR/Sisfoh


El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) es una herramienta esencial que simplifica y agiliza la clasificación de las familias en nuestro país. Como es de conocimiento público, el Sisfoh gestiona la base de datos del Padrón General de Hogares, que contiene información socioeconómica crucial para asegurar el acceso a diversos programas sociales y ayudas económicas del Estado.

Para conocer la situación de los grupos vulnerables, solo necesitas tu Documento Nacional de Identidad (DNI). A continuación, te explicamos detalladamente cómo hacerlo en línea. Además, te informamos sobre las categorías empleadas por el Sisfoh y los documentos requeridos para gestionar o actualizar tu clasificación socioeconómica en tu municipalidad local.

¿Cómo saber si mi hogar está catalogado como pobre extremo en Sisfoh 2024? LINK

Si deseas verificar la clasificación socioeconómica de tu hogar, solo necesitas tu DNI y conexión a internet. El procedimiento es simple:

  • Visita el sitio web oficial del Sisfoh y busca la opción 'consulta'.
  • Introduce tu número de DNI y el código de verificación otorgado.
  • Proporciona la información solicitada, como jefe de hogar o cónyuge, junto con la fecha de ubicación y emisión del DNI.
  • Haz clic en 'consultar' y el sistema te mostrará la clasificación socioeconómica de tu hogar, que puede ser no pobre, pobre o pobre extremo, según la información disponible.

¿Qué clasificaciones utiliza el Sisfoh?

El Sisfoh divide a los hogares en tres grupos principales:

  1. No pobre: hogares que tienen suficientes ingresos para cubrir los gastos de una canasta básica familiar promedio.
  2. Pobre: hogares cuyos ingresos no son suficientes para cubrir los gastos de una canasta básica familiar.
  3. Pobre extremo: hogares en condiciones de gran vulnerabilidad, cuyos ingresos per cápita no son suficientes para satisfacer las necesidades básicas de subsistencia.

Sisfoh: ¿cómo puedo actualizar mi situación económica?

Para actualizar o gestionar tu clasificación socioeconómica en el Sisfoh, necesitas dirigirte a la municipalidad local y presentar los siguientes documentos:

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI) de todos los miembros de tu hogar
  2. Facturas de servicios (agua, luz, etc.) que confirmen tu residencia
  3. Formulario de solicitud S100
  4. Si es necesario, documentos adicionales que respalden tu situación financiera, como comprobantes de ingresos o certificados laborales.

Es crucial mantener tus datos actualizados en el Sisfoh para asegurar una clasificación precisa y acceder a los beneficios correspondientes.

¿Cómo solicitar la clasificación socioeconómica de mi hogar a través del Sisfoh?

Para ser incluido en el Padrón General de Hogares del Sisfoh, lo primero que necesitas es obtener una Clasificación Socioeconómica de tu hogar. Si aún no tienes una, debes solicitarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad donde resides.

La ULE es la oficina de las municipalidades provinciales y distritales encargada de procesar las solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) como de recopilar la información de los hogares para luego enviarla al Midis.

Sisfoh: ¿qué beneficios puedo obtener si mi hogar es catalogado como pobre o pobre extremo?

  • Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS
  • Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC
  • Pensión 65
  • Cuna Más
  • Programa Contigo
  • Trabaja Perú
  • Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Contacto Sisfoh

Si quieres acceder a mayor información sobre el Sisfoh, puedes llamar al teléfono (01) 631 80 00 anexos: 1750, 1780, 1777, 1756, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. o escribir al correo electrónico: sisfoh@midis.gob.pe

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

LEER MÁS
Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

LEER MÁS
Este bono del Estado te ayuda hasta con S/37.300 para la compra de tu vivienda en Perú: conoce los requisitos y cómo puedes acceder

Este bono del Estado te ayuda hasta con S/37.300 para la compra de tu vivienda en Perú: conoce los requisitos y cómo puedes acceder

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"