Economía

Rosa Bueno, presidenta de CCL: “Igualar el descanso posnatal ayudaría a reducir las brechas”

En su día, la titular de uno de los grandes gremios empresariales del país confía en que proteger a niñas y trabajadoras frente al acoso, capacitarlas y visibilizar sus éxitos contribuirá a reducir las brechas del tejido empresarial peruano.

Equidad. Bueno reafirma que tener mujeres en altos cargos directivos es una llave para el éxito. Foto: difusión
Equidad. Bueno reafirma que tener mujeres en altos cargos directivos es una llave para el éxito. Foto: difusión

Entre todos los grandes gremios de nuestro país, Rosa Bueno de Lercari es la única presidenta mujer. En su día, la titular de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) confía en que proteger a niñas y trabajadoras frente al acoso, capacitarlas y visibilizar sus éxitos contribuirá a reducir las brechas del tejido empresarial peruano.

—¿Ser mujer y cumplir tus metas a mitad de una recesión?

— No es una coyuntura fácil para la economía y, evidentemente, tampoco lo es para las mujeres. No podemos dejar de reconocer avances en la participación de la mujer en los diferentes estamentos empresariales, pero hay aún mucho trabajo por hacer en cuanto a equidad y crecimiento, un esfuerzo mayor de las propias empresas.

—Hay un rezago estructural.

Es un poco complejo, viene desde la propia realidad de las mujeres y más aún en un país como el Perú, donde no tienen entornos seguros en casa y, en muchos casos, tampoco en el trabajo. Entonces, tenemos una situación que las pone en desventaja y ese es uno de los primeros problemas a abordar.

—¿Cuál es la agenda?

El primer tema es sobre la seguridad y acoso, que hace que las mujeres que tienen capacidades se queden en el camino. El otro tema es el de la mujer que tiene que equilibrar su vida familiar con la profesional.

—Según CCL, solo el 27% de las empresas en el Perú tiene en puestos directivos a una mujer.

—En algunos de los sectores con mayor aporte al PBI, como energía, minería y pesca, la presencia de mujeres sigue siendo rezagada. También el porcentaje en sus altas direcciones es menor no solo en el Perú, sino en el mundo. Sin embargo, la realidad demuestra que la participación femenina en puestos directivos es muy importante, y hay cifras que así lo respaldan.

—¿Por ejemplo?

—Los directorios empresariales con 30% de participación femenina son directorios más activos e independientes, les genera una dinámica distinta, pues alcanzan mejores rendimientos en al menos tres indicadores financieros: rendimiento sobre patrimonio (53%), rendimiento sobre ventas (42%), y rendimiento sobre capital invertido (76%).

—Tener hijos influye.

Las mujeres que dejan su trabajo para tener hijos no regresan y ven afectadas sus carreras. En tanto, los hombres que son padres no se afectan en lo más mínimo. A nivel mundial, donde hay leyes avanzadas, se dan periodos de descanso posnatal más largos y muchos hombres no los toman pues sienten retrasadas sus metas. Es estructural, pero parte por que las mujeres entendamos con sororidad las unas a las otras.

—¿Igualar el descanso en el Perú reduciría esa brecha?

—Personalmente, creo que sería un avance. En Europa ya se dan estos descansos, aunque no se tomen. Pero creo que en el Perú es una herramienta que podría llegar a ser muy útil.

—Un tema de liderazgo.

—Tener mujeres en posiciones corporativas altas es estratégicamente relevante para la innovación y toma de decisiones. Está vinculado a las características de liderazgo femenino, más disruptivo. No es apoyar a que las mujeres estén más presentes en la vida económica del país por un tema de justicia social, sino de rendimientos económicos. Los números demuestran que su presencia aporta al crecimiento de las empresas.

—Pero eso en cuanto a las mujeres con cierto nivel de preparación. ¿Y las demás?

Los programas más importantes para las mujeres son los de seguridad y preparación. Es una toma de conciencia. En una familia, cuando hay algún dinero para invertir en la educación de los hijos, probablemente el varón reciba la prerrogativa. Se puede seguir trabajando con la ayuda social dirigida a que las mujeres se capaciten. Hay programas que pueden tomar —en la CCL tenemos algunos— para las mujeres empresarias que comienzan con sus pymes. Es tan importante que ese tipo de oportunidades lleguen porque a veces están tan metidas en su supervivencia que no son capaces de conocer su potencial.

—Se trata de visibilizar.

—Visibilizar el éxito es una responsabilidad de las empresarias que tienen la posibilidad de aplicar políticas de equidad en compañías. No solo dar directivas, sino medir indicadores. Y a las mujeres en general les diría apuesten por sí mismas, crean en lo que pueden hacer y, en cuanto a Gobierno y empresas, trabajen en entornos seguros para mujeres y niñas, pues ese es el primer escalón.

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Ley Mape: así votaron las bancadas que intentaron aprobar norma que prolonga modelo del Reinfo

Ley Mape: así votaron las bancadas que intentaron aprobar norma que prolonga modelo del Reinfo

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Ley Mape: Ejecutivo espera debate en próxima legislatura, pero Congreso busca acelerar su aprobación

Ley Mape: Ejecutivo espera debate en próxima legislatura, pero Congreso busca acelerar su aprobación

LEER MÁS

Últimas noticias

Ver Lotería de HOY Telemetro EN VIVO por YouTube: qué cayó en los 3 premios del Sorteo Miercolito Panamá del 9 de julio 2025

Ver Lotería de HOY Telemetro EN VIVO por YouTube: qué cayó en los 3 premios del Sorteo Miercolito Panamá del 9 de julio 2025

Resultados Sorteo Miercolito HOY, 9 de julio: números, letras e incentivos del primer premio de la Lotería de Panamá EN VIVO

¿Contaminación importada? Trenes Caltrain a diésel de López Aliaga aumentarían emisiones de carbono en Lima

Economía

Nuevo bono de S/400 podría ser aprobado: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado, según propuesta del Congreso

Nuevo bono de S/400 podría ser aprobado: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado, según propuesta del Congreso

Ley Mape: así votaron las bancadas que intentaron aprobar norma que prolonga modelo del Reinfo

Perú alcanza monto histórico de US$87.130 millones en las reservas internacionales, según BCRP

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Sigrid Bazán exige en Comisión Permanente incluir proyecto que deroga el aumento de sueldo de Dina Boluarte