Economía

Banco de la Nación financia hasta el 100% de tu educación: los requisitos y quiénes pueden acceder al préstamo

El Banco de la Nación ofrece préstamos educativos MultiRed para financiar estudios técnicos y de pregrado y posgrado, incluyendo los doctorados. Revisa cómo solicitarlo.

Los beneficiarios podrán acceder hasta a S/100.000 y plazos de pago que se prolongan por 60 meses. Foto: composición LR/Andina/Freepik
Los beneficiarios podrán acceder hasta a S/100.000 y plazos de pago que se prolongan por 60 meses. Foto: composición LR/Andina/Freepik

El Banco de la Nación es uno de los aliados para aquellos que buscan impulsar su formación académica mediante el préstamo MultiRed para estudios. Con el objetivo de facilitar el acceso al aprendizaje superior y de posgrado, este crédito está diseñado para financiar una amplia gama de programas, desde especializaciones técnicas hasta doctorados, incluyendo también los gastos para la obtención de grados académicos.

Los beneficiarios pueden acceder a financiamientos desde el 20% o S/300 hasta el 100% del costo total del plan de instrucción, eligiendo entre una variedad de universidades que mantienen convenio con el Banco de la Nación. Además, se ofrecen descuentos exclusivos en prestigiosos centros educativos del país, lo que convierte a este préstamo en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su perfil profesional y académico.

¿De qué trata el préstamo MultiRed para estudios?

El préstamo MultiRed para estudios es un crédito del Banco de la Nación que permite a los alumnos financiar sus aprendizajes técnicos, de pregrado y posgrado —incluyendo los doctorados— y otros programas especializados.

Con montos de hasta S/100.000 y plazos que se prolongan por 60 meses, esta ayuda ofrece una tasa efectiva anual (TEA) fija del 10% y una tasa de costo efectivo anual (TCEA) desde el 11,58%.

¿Quiénes pueden acceder al préstamo?

Si aún no has encontrado una opción para financiar tus estudios o el programa educativo que anhelas, puedes solicitar este crédito. Solo debes ser trabajador, pensionista y contar con tarjeta Multired.

Además, ten en cuenta que se costean pregrados y postgrados en universidades que tienen convenio con el Banco de la Nación. Puedes ver cuáles son en este ENLACE.

¿Cuáles son los beneficios del préstamo?

Te mostramos todas las ventajas que incluyen el préstamo MultiRed para estudios:

  1. Financiamiento desde el 20% o S/300 hasta el 100% del programa educativo
  2. Descuentos exclusivos en prestigiosos centros de aprendizaje
  3. Plazos de hasta 60 meses para la devolución del préstamo, previa evaluación crediticia
  4. Tasa efectiva anual (TEA) fija del 10% y tasa de costo efectivo anual (TCEA) desde el 11.58%
  5. Pago mensual mediante cuotas y fechas fijas, con opción de devolución anticipada total o parcial.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al préstamo?

Para solicitar el préstamo MultiRed para estudios, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Poseer una tarjeta débito de MultiRed
  2. Presentar DNI original o carnet de extranjería, y su respectiva copia
  3. Entregar la última boleta de pago (para trabajadores o pensionistas) o el último contrato y adendas (para trabajadores CAS)
  4. Proporcionar el formato de prematrícula otorgado y visado por la institución educativa.

Préstamo Multired para estudios: ¿cómo solicitar el crédito?

Para acceder al préstamo MultiRed para estudios, solo debes seguir estos pasos:

  • Acércate a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio
  • Entrega los requisitos solicitados al personal de atención del banco para pasar la evaluación crediticia
  • Si tu solicitud es aprobada, el monto será desembolsado directamente a tu cuenta de ahorros en el Banco de la Nación.
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Conoce por qué la mayoría de negocios en PERÚ rechaza billetes de S/200  y qué consecuencias tiene

Conoce por qué la mayoría de negocios en PERÚ rechaza billetes de S/200 y qué consecuencias tiene

LEER MÁS
Temu y Mercado Libre se disputan el reinado del eCommerce en Sudamérica, mientras Amazon se afianza en México

Temu y Mercado Libre se disputan el reinado del eCommerce en Sudamérica, mientras Amazon se afianza en México

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos