Economía

Telecomunicaciones: modifican reglamento de Atención al Usuario para incluir canales digitales

Empresas como Claro, Movistar, Entel y Bitel venían atendiendo a los usuarios con un reglamento caduco que solo regulaba la atención de reclamos por medios presenciales o telefónicos. Mayor predictibilidad al usuario le permitirá escoger mejor el servicio y elevar la valla del mercado.

Osiptel. El anterior Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones se encontraba vigente hace 10 años. Foto: difusión
Osiptel. El anterior Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones se encontraba vigente hace 10 años. Foto: difusión

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) actualizó el Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones para incluir la atención a cliente por medios digitales.

A través de la resolución de Consejo Directivo Nº 00333-2023-CD/OSIPTEL, el organismo regulador advirtió que, si bien los usuarios de las empresas operadoras pueden realizar trámites o consultas mediante canales digitales, no existe una regulación clara para dicho fin.

"El Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones vigente solo regula la atención por canales presenciales y telefónicos; por lo que, se requiere establecer disposiciones para contar con una adecuada atención en los canales digitales", señala.

Asimismo, el Osiptel explicó que el Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones se encuentra vigente hace 10 años y, si bien se ha detectado un avance de los resultados obtenidos por las empresas operadoras en los indicadores de calidad de atención, "se requiere reducir la insatisfacción de los usuarios sobre la atención recibida".

"Así como empoderar a la ciudadanía con información sobre los principales niveles de la calidad de atención que reciben a través de la comparación de resultados de las empresas operadoras, contribuyendo con ello", continúa Osiptel.

Otro de los objetivos pasa porque el usuario se encuentre mejor informado y pueda elegir a su proveedor de servicios que considere más adecuado y a la vez "genere incentivos para que las empresas operadoras mejoren en la calidad de atención que brindan a sus usuario".

El citado reglamento fue previamente sometido a los comentarios de las empresas operadoras, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y otros interesados.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga