Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Economía

Fondos mutuos mostrarán retornos atractivos hasta el primer semestre de 2024

Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos inicie el recorte de tasas de interés de referencia el próximo año, lo que tendrá un impacto en diferentes instrumentos financieros como los fondos mutuos.

En el último año se ha incrementado en 20% el número de fondos mutuos que ofrece la industria a inversores peruanos. Foto: difusión
En el último año se ha incrementado en 20% el número de fondos mutuos que ofrece la industria a inversores peruanos. Foto: difusión

La industria de fondos mutuos asegura una rentabilidad atractiva para los inversionistas peruanos, incluso mayor a los depósitos a plazo fijo, al menos hasta el primer semestre de 2024. Esto debido a que será uno de los últimos sectores en donde se haga efectiva la corrección de las tasas de interés, de acuerdo a la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú.

"Creemos que el 2024, por lo menos la primera mitad del año, la industria de fondos mutuos y los fondos más conservadores deberían de seguir mostrando atractivos retornos para los clientes. Y ya a medida, si es que se empiezan a dar recortes de tasa en el mercado internacional, podríamos empezar a ver una convergencia hacia un menor retorno, pero va a tomar un poco más de tiempo", aseveró Antonio Farje, gerente general de Interfondos.

En detalle, el ejecutivo explicó que los analistas prevén que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos inicie su recorte de tasas de interés de referencia hacia la segunda mitad del próximo año. Mientras que en el Perú, el Banco Central de Reserva (BCRP) ya bajó en dos ocasiones su tasa. De esta manera, el mercado internacional se encamina a la corrección de tasas y los fondos mutuos seguirán esta tendencia.

¿En qué tipo de fondo invertir este 2024?

Los especialistas coinciden en que todo dependerá del perfil de riesgo del inversionista y sus objetivos de inversión. Por ejemplo, si se busca invertir a largo plazo para pagar la universidad de los hijos en 10 años el instrumento correcto puede ser completamente distinto a alguien que está proyectando hacer un desembolso para la cuota inicial de una vivienda o cancelar un préstamo en pocos meses.

"No existe un instrumento de inversión correcto en general. Nuestros partícipes tienen que tener en cuenta, evidentemente, la rentabilidad, pero otros dos factores que son críticos, que es su apetito a riesgo y el plazo de inversión", sostuvo Oscar Zapata, gerente general de Credicorp Capital.

El gremio destaca que en el último año se ha incrementado en 20% el número de fondos mutuos que ofrece, lo que llegó a más de 200 entre sociedades administradoras, fondos mutuos en soles, en dólares y fondos mutuos distributivos. Además, hay más opciones para invertir en el exterior, en fondos mixtos, en fondos en dólares, a diferentes plazos y con diferentes perfiles de riesgo, refirieron.