Economía

Producción de leche bajó en 50 % en Lambayeque

Dirigente ganadero Nelson Villegas indicó que es vital el apoyo de las autoridades para la recuperación del rubro.

Ganadería ya no es rentable por alto precio de los insumos. Foto: Emmanuel Moreno/URPI-LR
Ganadería ya no es rentable por alto precio de los insumos. Foto: Emmanuel Moreno/URPI-LR

La crisis nacional e internacional, suscitada por el contexto político y la inestabilidad del dólar, viene afectando a varios sectores económicos en nuestro país. Uno de ellos es el rubro ganadero, que ha reducido la producción de leche a la mitad en los últimos años y la venta de carne de origen vacuno viene sufriendo un duro golpe.

El dirigente ganadero de Lambayeque, Nelson Villegas Campos, manifestó que hoy la producción de leche ya no es un negocio rentable, debido al elevado costo de la inversión en alimentación de las vacas y la poca ganancia. Apuntó que quienes se mantienen en esta actividad lo hacen más por cariño a sus animales. Por ello, enfatizó la necesidad de un apoyo de parte de las autoridades.

"Lambayeque era la tercera cuenca lechera a nivel nacional. Hace un tiempo se producía unos 120.000 litros diarios y hoy solo se llega a la mitad. El precio de los alimentos de las vacas se ha incrementado tanto que termina perjudicando a los ganaderos. De los 60.000 litros que se ordeña al día, 40.000 son comprados por las grandes empresas, que pagan S/1.60 por litro, lo que no representa una ganancia", explicó.

Seguidamente, Villegas Campos agregó: "En cuanto a la producción de carne, éramos el cuarto puesto a nivel nacional, pero ahorita hay un bajón porque los ganaderos ya no quieren engordar a sus animales, debido a que cuesta mucho y eso no se refleja en las ganancias. Antes nos pagaban 19 o 20 soles el kilo de carne en Lima, pero actualmente sólo te ofrecen 15".

Proyectan CITE ganadero

Consultado sobre la preocupación de los ganaderos de Lambayeque, el gobernador regional Jorge Pérez Flores indicó que vienen trabajando con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) un Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) a fin de promover la pasteurización de la leche ya que esto le permitirá obtener un registro sanitario y mejores condiciones para ofertar su producto a un mayor precio.

"Hay un CITE que lo estamos trabajando con el Midagri para que nos ayude en la parte de tecnología para que la producción de la leche, desde el ordeño hasta el final, tenga una cadena limpia que permita un lácteo libre de bacterias", finalizó.

Gobierno observó ley del Congreso que busca reducir el impuesto que pagan las casas de apuestas online

Gobierno observó ley del Congreso que busca reducir el impuesto que pagan las casas de apuestas online

LEER MÁS
El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

LEER MÁS
Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

LEER MÁS
Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Economía

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual