Sociedad

Más del 50% de recién nacidos en Perú consumiría fórmula en lugar de leche materna, advierte Unicef

Esta cifra es registrada a pesar de que, hace 41 años, nuestro país adoptó una medida que limita el uso de las fórmulas comerciales infantiles (FCI) a fin de disminuir su consumo.

Consumo de leche en fórmula podría causar desnutrición, advierte el organismo.  Foto: composición LR
Consumo de leche en fórmula podría causar desnutrición, advierte el organismo. Foto: composición LR

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió que, en Perú, el 53,4% de los bebés con pocas horas de nacidos no consume leche materna. Por ello, se haría uso de las fórmulas comerciales infantiles (FCI) y así la lactancia se habría reducido en un 3% hasta el 2022. Al respecto, Unicef advierte que el consumo de estas FCI aumenta el riesgo de desnutrición.

Hace 41 años, Perú adoptó el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, el cual regula el uso de las fórmulas para casos de estricta necesidad. Las estadísticas revelan que, en las zonas urbanas del país, se amamanta mucho menos que en las zonas rurales, por lo que la implementación de este producto resulta una alternativa.

La investigación titulada 'Incremento de registros sanitarios de sucedáneos de la leche materna en Perú durante la pandemia de COVID-19' reveló que la Digemid del Ministerio de Salud (Minsa) determinó que las fórmulas y alimentos infantiles figuran entre los 25 productos más vendidos hasta 2022. Ello guarda relación con la creciente baja de la lactación de bebés en el país, principalmente en zonas costeñas y urbanas.

Lactancia materna a escala mundial

En tanto, Unicef informó que, en los últimos 10 años, la prevalencia de la lactancia materna en los recién nacidos significa solo un 48%. “Adicionalmente, en países de ingresos bajos y medios, uno de cada tres bebés recibe otro tipo de líquidos durante los primeros tres días de vida, práctica que aumenta el riesgo para el abandono de la lactancia materna”, indica el organismo internacional.

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"