CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Economía

Inversión de 14 regiones por debajo del 40%

A setiembre. Los Gobiernos regionales del Callao, Huánuco, Áncash, Tacna y La Libertad tienen la menor ejecución.

Algunas regiones no invierten todo el dinero que el Estado le ha destinado. Foto: difusión
Algunas regiones no invierten todo el dinero que el Estado le ha destinado. Foto: difusión

De enero a setiembre del presente año, se ejecutaron S/29.500 millones, un avance del 45,1% del presupuesto público destinado a proyectos, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Si bien el Gobierno nacional es el que mayores recursos ha ejecutado en lo que va del año, con un avance del 53,9%, los Gobiernos regionales (40,4%) y locales (39,4%) no han invertido ni el 41% de sus recursos.

“Lo que queremos hacer con este seguimiento es identificar cuáles son los Gobiernos regionales y locales que no están ejecutando para tomar más medidas”, dijo el titular del MEF, Alex Contreras, en el marco del balance sobre la inversión pública.

Ejecución que preocupa

De los 25 Gobiernos regionales, hay 14 que tienen un nivel de ejecución por debajo del 40%; incluso hay cinco que han invertido menos del 30%.

En detalle, los que menos recursos han gastado en lo que va del año son la provincia constitucional del Callao (24,3%), Huánuco (24,5%), Áncash (26,4%), Tacna (27,4%) y La Libertad (28,9%). En contraste, los Gobiernos regionales de Apurímac (51,8%), Tumbes (53,9%), Ayacucho (56,5%), Junín (56,9%) y Arequipa (57,4%) son las de mayor ejecución. No obstante, ninguna logró superar el umbral de ejecución esperado por el MEF.

El ministro también expresó su preocupación por la baja ejecución de los Gobiernos locales, ya que por tercer mes consecutivo registran una caída en la inversión pública. En setiembre el retroceso fue de 13,1% respecto a similar mes del 2022.

“Eso nos preocupa porque ya estamos a ocho meses de gestión, ya ha habido una curva de aprendizaje, entonces, eso significa que los equipos no están respondiendo a nivel de los Gobiernos locales”, argumentó Contreras Miranda.

Baja ejecución por FEN

De los S/4.116 millones que se destinaron para la atención de la emergencia del fenómeno de El Niño, solo se han ejecutado S/548 millones, es decir, un 13,3% al cierre de setiembre, según el portal del MEF.

En el Gobierno nacional, siendo el sector Agrario y Riego el que más recursos tiene (S/1.195 millones), ha ejecutado apenas el 6,4% de los recursos. Mientras que el Gobierno regional de Piura viene ejecutando el 5,1%.

larepublica.pe

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martin de Porres con especialidad en periodismo escrito y digital. Trabajé antes en la revista Bussines.